Escasa incidencia de la huelga entre los usuarios de las líneas gaditanas
Actualizado: GuardarAunque el seguimiento del paro en la provincia de Cádiz fue alto, según el sindicato Comisiones Obreras (de un 65-70% de los trabajadores no afectados por los servicios mínimos), la huelga convocada por esta central en las empresas Adif y Renfe tuvo una escasa incidencia en el tráfico de pasajeros de la provincia.
Según Renfe, los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento sólo afectaron a dos trenes de cercanías y a ninguno de media ni larga distancia, que funcionaron con normalidad.
Los paros, acompañados de concentraciones en las principales estaciones andaluzas, continuarán mañana, entre las 7.00 y las 8.00 horas en Adif y entre las 8.00 y las 9.00 horas en Renfe. La convocatoria mantendrá el mismo esquema la próxima semana, y tendrá así lugar el martes día 18 (entre las 19.00 y las 20.00 horas en Adif y entre las 20.00 y las 21.00 horas en Renfe ) y el miércoles día 19 (entre las 7.00 y las 8.00 horas en Adif y entre las 8.00 y las 9.00 horas en Renfe).
El Ministerio de Fomento ha decretado los servicios mínimos obligatorios que asegurarán los servicios esenciales de transporte durante los horarios en los que CC OO ha convocado paros. En concreto, se garantiza la circulación del 74% de los trenes de AVE-Larga Distancia (en el caso de Andalucía, esto supone que se verá afectada por los paros media docena de trenes), el 73% de los de Media Distancia (uno o dos en Cádiz) y también el 73% de los trenes de Cercanías (dos o tres en Cádiz).
El responsable de la Federación de Transportes de CC OO en Cádiz, Manuel J. Cano, se mostró satisfecho de la participación y destacó la ausencia de incidentes durante la jornada.