Expertos avalan las alegaciones de Ecologistas contra el PGOU de Medina
Actualizado: GuardarLas alegaciones presentadas por Ecologistas en Acción al proyecto de Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que promueve el Ayuntamiento de Medina Sidonia -ha superado la aprobación inicial- acaban de recibir el respaldo de parte de la comunidad universitaria y científica vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Según el coordinador provincial de esta organización, Antonio Figueroa, ésta respuesta fortalece sus demandas, ya que se reconoce su «rigor técnico y científico» y la necesidad de que el planeamiento urbanístico de este municipio se aborde con «más mesura», ya que el documento aprobado hasta ahora «multiplicará por siete la extensión del pueblo para dar cabida a 7.000 viviendas, un campo de golf, hoteles y un centro comercial». Algo que para los ecologistas no se corresponde con el modelo de desarrollo sostenible para un municipio de tan sólo 11.500 habitantes.
El apoyo de esta treintena de profesores universitarios y científicos a sus peticiones se ha ratificado por carta dirigida al Equipo de Gobierno del Consistorio asidonense, que por el momento no ha sido recibida en dependencias municipales.
Por su parte, el alcalde de Medina, el socialista Francisco Carrera, apuntó que la propuesta de viviendas a construir es acorde al crecimiento natural de la población para los próximos 15 años y que la potenciación del sector del turismo del golf es un «complemento» a la necesaria «diversificación económica» de una localidad que, a su entender, «no puede depender sólo del alfajor en Navidad».
Ante el declive de la actividad agrícola, Carrera defendió el crecimiento del sector turístico y el despegue industrial -dos nuevos polígonos- como alternativa para corregir las cifras de desempleo, que afectan al 35% de la población activa, y para procurar un mejor aprovechamiento de sus condiciones como ciudad de segunda línea de costa y de servicios.
Para Carrera, el urbanismo es la vía para canalizar estas nuevas actividades y por tanto, «podemos ordenarlo, pero no pararlo», y agradeció las sugerencias tanto de éste como de otros colectivos ciudadanos, por cuanto supone de propiciar el «debate», ya que «el objetivo es conseguir el mejor PGOU posible» y con estas sugerencias se puede «enriquecer» el documento.