DE MENOS A MÁS. Olazábal llegó a colocarse el primero. / AP.
GOLF MASTERS DE AUGUSTA

Olazábal y Jiménez se colocan entre los diez primeros

El donostiarra firmó un magnífico último recorrido, con 6 bajo par El malagueño llegó a colocarse como líder del torneo durante unos instantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las verdades inamovibles en Augusta es que el torneo no empieza hasta el Amen Corner de la última jornada. Y ahí están los claros ejemplos de Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal. Cuando se esfumaban las esperanzas de que los españoles pudieran hacer algo en el Masters, sacaron su mejor golf a pasear la jornada del domingo y se colocaron entre los 10 primeros de la tabla, al cierre de esta edición. Durante nueve hoyos, los primeros del recorrido, Jiménez hizo soñar y disfrutar con una victoria cuando lideraba el Masters de Augusta con -4, junto a Fred Couples (ganador de una chaqueta en 1992), Rocco Mediate (en su noveno Masters), Chad Campbell y Phil Mickelson (chaqueta de 2004).

El malagueño, cigarro en mano, parecía tranquilo, como quien pasea por Central Park. «Si supieras cómo me late el corazón cuando estoy en el green. Parece que me va a reventar el pecho, y quien diga que no siente eso, no me lo creo», dijo el malagueño, antes de enfrentarse a la última ronda del primer torneo de Grand Slam.

Jiménez pasó al filo de la medianoche de ayer domingo el Amer Corner, y con un birdie en el hoyo 13 se colocó en quinta posición con -3, entonces a tres golpes de Mickelson, a dos de Campbell (tras 10 hoyos), y a uno de Olazábal, que inmediatamente después acababa y firmaba un magnífico último recorrido, con 6 bajo par (66 golpes) para acabar el torneo con -4. Olazábal protagonizaba la más espectacular remontada de los últimos años. Partiendo con dos golpes sobre par del campo, el vasco, sacando toda esa maestría que lleva dentro, aunque a veces se le olvida, comenzaba con tres birdies en los cuatro primeros hoyos, superaba un bogey tonto en el 6 y terminaba los nueve primeros con -2.

Olazábal, la mejor vuelta

Por un breve instante y con un espectacular eagle en el 15, Olazábal se puso en lo más alto de la tabla. El golf español brillaba igual que el sol de Georgia. Pero los tres últimos hoyos se le han atragantado al donostiarra esta semana y el bogey del 16 le dejaba ya muy lejos de Mickelson (-6) y Couples (-5). Olazábal, con la mejor vuelta de todo el torneo (66 golpes), compartía al cierre de esta edición la tercera plaza junto a Chad Campbell -que se ha acostumbrado a los puestos de honor, lo mismo que Tim Clark- y Vijay Singh. El vasco mantenía entonces sus aspiraciones a ganar su segunda chaqueta verde.

Cuando acabó Olazábal todavía estaba jugando Jiménez, para quien el último día empezó con un madrugón, ya que debía terminar el único hoyo que no pudo disputar de la tercera ronda. Tras terminar con el trámite del par en el 18, volvió a casa, se echó una soberana siesta matutina, desayunó con su familia y con su inseparable cigarro puro entraba en Augusta, de nuevo, para dar una lección de golf.

Esta vez, Jiménez dio una lección no sólo jugando al golf, si no dando buenos golpes, embocando puros inmensos (como en el hoyo 4 para salvar el par) y con dos birdies de entrada para ir abriendo boca. Y es que la cena española a base de lentejas con chorizo, jamón serrano y un buen vino es el mejor combustible para enfrentarse al duro campo del Augusta National.