Arenas, Ángeles Muñoz y Mariano Rajoy, ayer en Marbella. / J-L
ANDALUCÍA

Rajoy propone un cambio de la ley para poder adelantar las elecciones

Acusa a los socialistas de querer gobernar sin los votos de los ciudadanos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión del Gobierno de disolver el Consistorio marbellí y que una gestora dirija su rumbo hasta las elecciones de mayo de 2007 sigue levantando profundas críticas entre las filas del Partido Popular (PP), que defiende que se celebren comicios para elegir a una nueva corporación local. Una medida descartada por el Ejecutivo ya que la ley fija que no puede haber elecciones con menos de un año de antelación a las municipales.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, esgrimió ayer una propuesta jurídica que, a su juicio, es «irreprochable». Se trata de presentar en las Cortes Generales una proposición de ley para reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, de modo que en circunstancias excepcionales se puedan reducir los plazos para llamar a todos los ciudadanos a las urnas.

Esto supondría, en el caso de Marbella, poder celebrar elecciones antes de mayo de 2007. «Sólo hay que tener voluntad política para hacerlo; la normalidad democrática se recupera votando», agregó el líder nacional del PP, que visitó ayer el municipio marbellí para reunirse con colectivos locales y asistir a un acto con militantes del partido.

Vía de urgencia

En este sentido, Rajoy recordó que el Ejecutivo de Zapatero promovió que por la vía de urgencia se modificara el sistema para elegir a los vocales que forman el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y aprobó un decreto ley para impedir que una empresa europea lance una OPA en España. El dirigente popular rechazó durante su intervención la creación de una comisión gestora y alertó sobre los perjuicios económicos que supondría para el municipio. «No podemos estar durante un año con el Ayuntamiento paralizado; sería inaceptable -añadió- que el PSOE acabara gobernando, teniendo una candidata (en referencia a Isabel García Marcos) que fue expulsada del partido y que está en la cárcel».

Las críticas no cesaron. El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, acusó a los socialistas de querer gobernar con la gestora y sin los votos de los ciudadanos. Los populares cuestionaron también la actitud de los socialistas durante los gobiernos de la era GIL. En este sentido, Arenas, reprochó a la Junta de Andalucía que durante 15 años haya podido controlar el urbanismo de Marbella y «haya mirado para otro lado».

Decisión cuestionada

Y más. El máximo responsable del PP en Andalucía cuestionó la decisión anunciada por el presidente de la Administración andaluza, Manuel Chaves, de visitar el municipio marbellí una vez al mes. «Desde 1999 sólo ha venido en cinco ocasiones a Marbella; tres han sido en actos electorales para apoyar a García Marcos y las otras para retirar las competencias urbanísticas», aseguró Arenas en el acto convocado ayer para apoyar a la portavoz municipal, Ángeles Muñoz.

Precisamente la dirigente local lamentó la situación en la que se encuentra el Consistorio marbellí y expresó el deseo de que se recupere la normalidad política. «Si se crea la gestora será la segunda vez en tres años que Marbella tendrá un gobierno que no ha votado el pueblo, antidemocrático y elegido a dedo». Por último, recordó que el PP fue el único partido que no votó la moción de censura que desbancó de la Alcaldía a Julián Muñoz.