Rabei Osman El Sayed Ahmed El Egipcio, presunto cerebro del 11-M. | REUTERS
atentados del 11-m

'El Egipcio' denuncia que sufrió malos tratos en las cárceles de Madrid y Milán

Rabei Osman El Sayed, Mohamed 'El Egipcio', ha asegurado hoy haber sufrido malos tratos en la cárcel española de Soto del Real en Madrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rabei Osman El Sayed, Mohamed El Egipcio, considerado uno de los cerebros de los atentados del 11-M en Madrid, ha asegurado hoy haber sufrido malos tratos en la cárcel española de Soto del Real (Madrid) y en la italiana de San Vittore (Milán), han confirmado fuentes del Palacio de Justicia de Milán.

Rabei ha comparecido hoy ante la Primera Sección Penal del Tribunal de Milán que le juzga por terrorismo y, a través de su abogado, depositó una carta en la que denuncia que en Soto del Real, a donde le trasladaron el 7 de diciembre de 2004, fue insultado y golpeado por los guardias.

"Me tiraron la ropa al suelo y me pisotearon", afirma en la carta, parte de la cual ha sido difundida por las agencias italianas.

Agrega que los guardias "tomaron el Corán, lo tiraron al suelo junto con revistas islámicas y la alfombra de oración", y después hubo "bromas y comentarios tras haberme hecho desnudar".

El Egipcio es juzgado en Milán por terrorismo internacional, en un proceso en el que además está imputado su supuesto discípulo Mohamed Yehia, también egipcio y con el que fue detenido en junio de 2004 en la capital lombarda.

La causa contra ambos se abrió de forma efectiva el 31 de enero, cuando se presentaron las alegaciones preliminares y quedó fijada para hoy la segunda audiencia.

La carta fue depositada ante el magistrado

El abogado de oficio de El Egipcio, Luca D'Auria, presentó al tribunal una copia de la carta -que también ha hecho llegar a la organización Amnistía Internacional- en la que el procesado relata los supuestos abusos que sufrió tras su detención.

"El 6 de junio de 2004 fui arrestado hacia las 16.00 horas, fui golpeado hasta perder el sentido y después me llevaron a una habitación que presumo era la comisaría. Mi cuerpo y mi cara estaban llenos de hematomas, el tabique nasal roto", afirma.

"Con amenazas me obligaron a firmar documentos cuyo contenido no entendía", sostiene Rabei, que en una conversación interceptada por las autoridades italianas antes de su arresto aseguraba haber ideado los atentados de Madrid, que dejaron 192 muertos.

Afirma también que en la cárcel de San Vittore, a la que le trasladaron a continuación, los guardias le humillaron, le obligaron a arrodillarse y profirieron insultos "a Dios, al Corán y al Islam", además de amenazas de "estupro a las mujeres islámicas", asegura el imputado.

La carta fue depositada ante el magistrado Luigi Cerqua, el presidente de la corte que juzga a El Egipcio.

En la audiencia de hoy, que todavía prosigue, ha prestado testimonio Bruno Megale, de la Policía Antiterrorista (DIGOS) de Milán, que ha realizado una reconstrucción de los hechos que llevaron a la detención del imputado y su supuesto colaborador.