Corporación Tecnológica prevé que se presenten más de 20 proyectos en la segunda convocatoria
Actualizado: GuardarLa Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) prevé la presentación de más de 20 proyectos para la segunda convocatoria de proyectos de investigación a la Fundación, que se abrió el pasado 1 de abril después de que la primera de ellas cerrara su plazo el pasado mes de enero, según indicó hoy el presidente de la CTA, Joaquín Moya-Angeler, en rueda de prensa conunta en Cádiz con el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo.
Moya-Angeler indicó además que en la primera convocatoria se presentaron un total de 14 proyectos, pertenecientes a 17 empresas, que pedían una financiación total de proyectos de 14,5 millones de euros.
De las 14 solicitudes de financiación, ocho pertenecen al sector de las TIC, cuatro al de la Energía y Medio Ambiente y dos al sector Aeroespacial y Procesos Productivos, mientras que en su desarrollo participarán 15 grupos de investigación de cuatro universidades andaluzas.
El presidente de la Corporación recordó que la CTA nació con la premisa de "potenciar el I+D+i en la empresas andaluzas, promover la transferencia de conocimiento tecnológico y científico al tejido productivo y a la sociedad andaluza en general, apoyándolas en sus proyectos de innovación, elemento básico de competitividad".
La Corporación Tecnológica de Andalucía es una fundación privada promovida por la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa de la Junta, constituida en octubre de 2005 con el objetivo de promover la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa para la generación de beneficios económicos y sociales, según indicó el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, quien destacó este proyecto como "pionero y ambicioso".
La CTA cuenta con más de 40 patronos fundacionales, entre los que figuran las principales empresas con presencia en Andalucía, si bien, según el consejero, "tenemos que conseguir ahora que esto no sea un club selecto para algunos sino que se convierta en un club en el que todas las empresas innovadoras encuentren el lugar donde tener los apoyos necesarios".
Finalmente, recordó que Andalucía obtendrá 800 millones de los 2.000 millones de un fondo tecnológico de la Unión Europea, por lo que "las empresas andaluzas van a tener más de 100 millones al año, aparte de los fondos de CTA, para hacer proyectos de I+D", por lo que subrayó la "responsabilidad enorme" de las empresas andaluzas y de la universidad ante esta "gran oportunidad" que se ofrece en el periodo 2007-2013.