Zapatero atribuye a su Gobierno el logro de objetivos sociales de la II República
Asegura que si en aquella época se hicieron constitucionales los derechos sociales, en 2006 se va a dar un gran avance en esa materia
Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que muchos de los objetivos sociales de la II República, de la que este año se cumple el 75 aniversario de su proclamación, están hoy en "plena vigencia" gracias a las políticas impulsadas por su Ejecutivo.
Tras repetir que las iniciativas de aquella época tiene "mucho que ver" con los "pilares de la convivencia" actuales, se ha referido al hecho de que la Segunda República reconociera el derecho de voto para las mujeres y ha apuntado que, este año, su Gobierno aprobará una Ley de Igualdad. También ha señalado que en la República se hicieron constitucionales los derechos sociales y ha añadido que, en 2006, se va a dar un gran avance en esta materia.
Zapatero ha expresado su reconocimiento a lo que representó la II República al responder a la pregunta que le ha formulado el portavoz de Entesa Catalana de Progrés, Carles Bonet (ERC), en la sesión de control del Senado en relación con las medidas previstas por el Gobierno para homenajear aquella etapa histórica.
El jefe del Ejecutivo se ha referido a algunas de las iniciativas que conmemorará aquella época, el primer período democrático de España. Entre ellas, ha destacado el convenio firmado para la edición de las obras completas de Manuel Azaña. Zapatero define a Azaña como una figura "reconocida por todo el espectro político e ideológico" de España y ha destacado de él su anhelo de que el futuro trajera "paz, piedad y perdón".
En su opinión, es un buen recordatorio para saber que la España de hoy mira a la España de la II República con reconocimiento y, sobre todo, con satisfacción y orgullo por ver lo que hemos sabido hacer entre todos en esta etapa constitucional.
Zapatero la destacado también la "brillante" Transición "que convocó a todos y que dio una lección de como, cuando a los españoles nos dejan ser libres, sabemos autogobernarnos, mirar al futuro y construir un país con libertad, justicia e igualdad".