ESPAÑA

La Junta decidirá el martes la disolución del Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo martes 2 de abril puede ser una fecha histórica, no sólo para Marbella, sino para toda la historia de la democracia española. El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció ayer que el ejecutivo regional decidirá si solicita la disolución del Ayuntamiento de Marbella en su reunión del Consejo de Gobierno, una decisión que no se ha tomado nunca «en España en casi 30 años de democracia», según destacó el responsable público.

Tras la reunión del Consejo Territorial del PSOE, Chaves reconoció que la disolución del Consistorio marbellí es una decisión «muy grave desde el punto de vista institucional y administrativo» y confesó que la Junta de Andalucía, antes de tomar alguna determinación, debe «valorar y sopesar» las actuaciones judiciales para «no correr ningún riesgo desde el punto de vista judicial». El presidente de la Administración andaluza recordó que en el año 2003, cuando el PP estaba al frente de Gobierno nacional, ya se planteó la posibilidad de disolver el Ayuntamiento de Marbella y se consideró que no había motivo suficiente, y destacó que, «pese a que estamos en una situación nueva», la Junta debe «sopesar y valorar».

En este sentido, subrayó que cualquier decisión que tome el ejecutivo autonómico «debe estar fundamentada jurídicamente» para que no correr ningún riesgo, ya que, según explicó, «la Constitución reconoce la autonomía de los gobiernos locales».

Elecciones

El presidente del PSOE reiteró que la disolución de un equipo de gobierno es una decisión muy grave y subrayó el hecho de que «nunca se ha utilizado esta fórmula en la democracia a pesar de incidentes muy graves en la gestión de ayuntamientos».

Asimismo, el presidente se lamentó de que diversos dirigentes políticos reclamen el adelanto de elecciones municipales porque ésta «no es una decisión política, sino que la ley no lo permite en estos momentos». «No es que yo quiera o no quiera, es que es un dato objetivo, debería estar fuera del debate político», destacó. Respecto a las críticas a la Junta de Andalucía por no haber actuado antes en Marbella, Chaves recordó que la Constitución reconoce la autonomía de los gobiernos autonómicos y locales.