TEMAS DEL DÍA

La mitad de las grandes gasolineras de la provincia permanece cerrada por las noches

De las 138 estaciones de servicio analizadas, sólo 66 abren sus puertas durante todo el día, mientras que 72 cuentan con un horario reducido, lo que perjudica a los usuarios La región tiene menos establecimientos que otros lugares con igual parque móvil de vehículos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Abierto las 24 horas». Este rótulo va camino de convertirse en un rara avis en las gasolineras de la provincia de Cádiz. El número de estaciones sumistradoras de combustible que cierran por la noche ya supera a los que permanecen abiertos durante todo el día, según el análisis realizado por este periódico, que ha examinado 138 de las 180 gasolineras de la región gaditana, pertenecientes a las seis principales compañías. De este estudio se desprende que una de cada dos gasolineras abre las 24 horas, para un total de 66 establecimientos. Sin embargo, son más las que cierran de noche: 72.

¿Cómo se reparte el negocio en la provincia? Repsol (que agrupa a sus estaciones, más las de Campsa y Petronor) cuenta con 58 establecimientos, de los que sólo abren todo el día 19. Cepsa por su parte tiene 38 gasolineras, de las que hacen guardia 17. Otras dos empresas, Carrefour (6) y AGIP (4), no cuentan con ninguna estación que abra las 24 horas.

En el otro extremo se sitúa la empresa BP: de sus 32 gasolineras en Cádiz, sólo dos, situadas en zonas rurales, cierran de noche. Fuentes de esta empresa aseguran que el horario ininterrumpido en su red es «parte del servicio que demandan nuestros clientes». En el resto de empresas (excepto Carrefour, atada al horario comercial de sus centros) existe una cierta libertad para fijar los horarios.

De hecho desde BP se recuerda que la Ley de Horarios Comerciales cita expresamente a las gasolineras, a los que se da «plena libertad» para determinar las horas en que estarán abiertas al público.

¿Déficit?

Según Ángel Zamorano, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Estaciones de Servicios de Cádiz, existen 180 gasolineras en la provincia, un negocio que «ha proliferado» en los últimos años y que en la actualidad «ya no es tan rentable». Sin embargo, Zamorano respeta la aparición de nuevos establecimientos adscritos a centros comerciales porque la competencia, afirma, «siempre es buena», a pesar de la agresiva política de descuentos que aplican estos comercios para atraer clientes a sus hipermercados.

En términos comparativos Cádiz tiene menos gasolineras que otras regiones con un parque móvil similar (unos 600.000 vehículos en 2004, según el INE, incluyendo los coches de alquiler). De hecho, Extremadura prácticamente dobla en la actualidad el número de gasolineras gaditanas (314), mientras La Coruña y Las Palmas superan ampliamente las 200. Las Palmas incluso tenía en 2004 unos 100 kilómetros de carretera menos que Cádiz. En el otro extremo, Vizcaya, con 500 kilómetros menos de carreteras y similar número de vehículos, acredita la mitad de estaciones de servicio (99).

Pero la principal preocupación del conductor es contar con el servicio en carretera. Y en Cádiz, la única autopista de peaje, con un recorrido de 126 kilómetros, sólo tiene una gasolinera en tierras gaditanas y otra en la provincia sevillana. Mientras tanto, en la N-340, las localidades de Vejer, Chiclana y Conil acaparan más de una docena de estaciones, pero sólo cuatro están al borde la vía y sólo una, en las inmediaciones de Chiclana abre las 24 horas.