MOTOCICLISMO| G.P. de españa

Lorenzo logra la 'pole' en Jerez mientras Gibernau y Bautista saldrán segundos

Ducati y Aprilia han hecho doblete en MotoGP y en 125 mientras que el campeón Rossi ha quedado relegado a la novena plaza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El GP de España que mañana se disputará en el circuito de Jérez tendrá claro color nacional, por lo menos en las salidas. En 250 c.c. Jorge Lorenzo ha logrado la pole position en los entrenamientos oficiales y Héctor Barberá, que se cayó, terminó tercero. En Moto GP, Sete Gibernau saldrá desde la primera línea y Dani Pedrosa lo hará desde la quinta posición mientras que en 125 c.c. Álvaro Bautista también estará entre los primeros.

Antes de la exhibición de las Ducati se produjo un hecho significativo que marcó el desarrollo ulterior de los entrenamientos, ya que el alemán Alex Hofmann rompió el motor de su Ducati y fue dejando un reguero de aceite que provocó un pequeño caos en la curva de Angel Nieto. Hasta que los pilotos y comisarios se apercibieron de la presencia de aceite en la pista y se mostró la bandera roja para poder limpiar el asfalto, uno tras otro fueron cayendo todos los pilotos que llegaron a esa zona.

Uno de los primeros en caer fue el campeón italiano Valentino Rossi y a él le siguieron los dos pilotos de Kawasaki, tanto Nakano como el francés Randy de Puniet, el español Toni Elías (Honda RC 211 V) y el estadounidense Kenny Roberts (KR 211 V).

Capirossi marcó un excelente ritmo de carrera y su Ducati demostró estar a un muy alto nivel, lo que le valió para "atacar" la "pole position", que consiguió después de batir por dos veces el récord de vuelta más rápida de la pista andaluza. El excelente trabajo de Capirossi lo acabó redondeando Sete Gibernau, que se quedó a escasamente dos décimas de segundo de su compañero de escudería.

Esa no es la situación de Valentino Rossi, quien por mucho que se ha empeñado en solventar sus problemas y rodar así al más alto nivel, se tuvo que conformar con una novena plaza. Pedrosa mostró una constante evolución a lo largo del fin de semana y fruto de esa regularidad fue la quinta plaza a poco más de medio segundo de Loris Capirossi, si bien su fuerte no es rodar con neumáticos de calificación y, por contra, evidenció un muy buen ritmo de carrera en todas las pruebas que realizó.

Al lado de Pedrosa estará un viejo enemigo suyo, el también español Toni Elías, que acabó sexto y sale desde una posición de privilegio que le permite albergar esperanzas de lograr un excelente resultado en Jerez. No tan afortunado estuvo esta vez Carlos Checa, que sufrió una caída en los últimos entrenamientos libres matinales y acabó relegado a la decimocuarta posición, con el sevillano José Luis Cardoso decimoséptimo al manillar de la Ducati Desmosedici.

Jorge Lorenzo saldrá el primero en 250 c.c.

El piloto español Jorge Lorenzo (Aprilia) ha conseguido la pole position para el Gran Premio de España de 250 c.c. que se disputará mañana, domingo, en el circuito de Jerez, tras unos entrenamientos en los que su compañero de escudería, Héctor Barberá, sufrió una caída que no le impidió ser tercero y, por lo tanto, estar en la primera línea de salida.

Barberá, autor del mejor tiempo del cuarto de litro en la primera jornada de entrenamientos, con escasamente veintitrés milésimas de adelanto sobre Jorge Lorenzo, se fue por los suelos antes de que se cumpliesen los primeros diez minutos de entrenamientos. Aún con todo, Héctor Barberá supo exprimir al máximo el potencial de la misma para intercalarse entre los japoneses de Honda, Yuki Takahashi y Shuhei Aoyama. Por delante, quien cumplió plenamente con la planificación de trabajo fue Jorge Lorenzo, que acabó "endosándole" casi medio segundo a su inmediato perseguidor, Takahashi.

La primera línea de salida será completamente hispano-japonesa, pues junto a los anteriores estará Shuhei Aoyama, oficial de Honda junto al argentino Sebastián Porto, aunque la desventaja en su caso es superior a las siete décimas de segundo y ese es un margen que se debe notar en la carrera. Una buena actuación final tuvieron también tanto Arturo Tizón como Alex Debón, quienes sobre una Honda y una Aprilia, respectivamente, acabaron colocándose en las posiciones que deben pelear mañana por los puntos, no así en el caso de Jordi Carchano (Honda) o Alvaro Molina (Aprilia), que acabaron muy atrás.

Pesek se queda sin pole position en 125 c.c.

El checo Lukas Pesek (Derbi) ha perdido la pole position para el Gran Premio de España de motociclismo de 125 c.c. frente a dos de los grandes candidatos al título en la presente temporada, el italiano Mattia Pasini y el español Álvaro Bautista, ambos enrolados en la escudería Aprilia que dirige Jorge Martínez "Aspar". Pasini ha mantenido una cerrada lucha con su propio compañero de escudería, Álvaro Bautista, hasta el último momento y ambos han exprimido al máximo el potencial de sus motos para intentar lograr el mejor sitio en la posición de salida.

Junto a Pasini y Bautista estará en la primera línea Lukas Pesek, quien ayer fue el más rápido, pero después de bajar en casi siete décimas de segundo su tiempo precedente ha tenido que conformarse con la tercera plaza a escasamente una décima de segundo del italiano. Con ellos, en la primera línea, ha acabado otro español, Julián Simón, el mejor de los pilotos de KTM.

Peor le han ido las cosas al vigente campeón mundial de la cilindrada, el suizo Thomas Luthi (Honda), quien parece tener problemas de rendimiento con su moto ya que hoy no ha pasado de la decimoséptima posición. Entre los mejores de la cilindrada se colocaron otros dos pupilos de Jorge Martínez "Aspar", pues Héctor Faubel acabó quinto y Sergio Gadea fue octavo lo que, salvo por lo que se refiere al joven Mateo Túnez, colocó a todos sus representantes en las dos primeras líneas de la formación de salida.