hasta ahora era director adjunto del diario

Javier Moreno será el nuevo director de 'El País' en sustitución de Jesús Ceberio

Tomará posesión de su cargo en sustitución de Jesús Ceberio el próximo día 4 de mayo, cuando se cumple el 30 aniversario del diario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del grupo Prisa, Jesús de Polanco, ha propuesto hoy a Javier Moreno Barber, hasta ahora director adjunto, nuevo director de El País, según ha informado hoy la edición digital de este medio. Javier Moreno tomará posesión de su cargo el próximo día 4 de mayo, cuando se cumple el 30 aniversario del periódico y sustituye al hasta ahora director Jesús Ceberio, quien se ocupará de la coordinación de todos los medios escritos del grupo Prisa.

Javier Moreno nació en París en 1963, es licenciado en Ciencias Químicas, especialidad de industrial, por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo de la Escuela UAM/EL PAIS (1992). Su trayectoria profesional periodística se desarrolló en el diario El País, donde fue redactor de la sección de Economía (1993-1994) y jefe de Redacción en la edición del diario en México (1994-1997). De regreso a Madrid en 1997 se incorpora a la sección de Internacional, donde coordinó la edición latinoamericana y fue enviado especial a distintos acontecimientos. En 1999 accedió a la jefatura de la sección de Economía y en 2002 a la corresponsalía del diario en Alemania. El 22 de enero del 2003 fue nombrado director del periódico económico Cinco Días, que edita el Grupo PRISA. En junio del 2003 fue nombrado subdirector de la edición dominical de El País, puesto que compaginó con la dirección de Cinco Días hasta que el 16 de septiembre del 2005 fue designado director adjunto de El País.

El País salió a la calle el 4 de mayo de 1976, pocos meses después de la muerte de Franco, y se presentó como diario independiente y defensor de las libertades. Es el diario español de información general más leído y, según el último Estudio General de Medios (EGM), de diciembre pasado, cuenta con algo más de dos millones de lectores, sólo superado por el diario deportivo Marca. Alcanzó el liderazgo de la prensa diaria a principios de los años 80. El primer proyecto de este periódico, vinculado desde el primer momento a sectores progresistas y liberales y considerado uno de los emblemas de la transición política, se remonta a comienzos de los años 70, cuando en enero de 1972 José Ortega Spottorno, junto a otros socios, fundaron, con el fin de editar un periódico, la sociedad Promotora de Informaciones, S.A. (PRISA).

Juan Luis Cebrián, actual consejero delegado de PRISA, fue el primer director de El País, con 32 años, y ocupó ese cargo hasta 1988. Cebrián fue sustituido por Joaquín Estefanía, hasta entonces subdirector de la edición dominical. Estefanía permaneció al frente del periódico hasta noviembre de 1993, cuando fue nombrado director de publicaciones del Grupo PRISA. Desde noviembre de 1993 hasta ahora, el director ha sido Jesús Ceberio, que cuando fue nombrado era director adjunto.

El País recibió en 1983 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. En 1980 se puso en marcha el Estatuto de la Redacción, considerado pieza fundamental para el mantenimiento de la línea independiente del periódico. El País ha sido pionero en innovaciones tecnológicas, ya que el 11 de marzo de 1982 apareció hecho íntegramente con sistema de videoterminales y fotocomponedoras ultrarrápidas, lo que le convirtió en el primer diario español en desterrar definitivamente el papel y la máquina de escribir de la redacción.