TEMAS DEL DÍA

La Junta investiga el hallazgo en Jerez de tres águilas imperiales muertas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente, junto a agentes de la Policía Autonómica y la Guardia Civil, investigan el hallazgo de tres cadáveres de águila imperial envenenados en fincas privadas de Jerez para depurar las responsabilidades oportunas.

Según informó un portavoz de Medio Ambiente a Europa Press, los análisis efectuados a los ejemplares han constatado el envenenamiento como causa de la muerte de dos águilas imperiales hembra hallados en enero y el 5 de febrero, si bien aún no se ha confirmado que la ingesta de cebos envenenados sean la causa de la muerte de un ejemplar macho encontrado el 14 de este mes. Las aves procedían del área de Cuenca-Soria, Doñana y Cádiz .

El portavoz de la Consejería apuntó que los ejemplares de las zonas andaluzas pertenecen al Programa de Cría en Cautividad del Águila imperial ibérica desarrollado en La Janda, liberados y que «se han tropezado en fincas privadas con cebos envenenados». La misma fuente recordó que esta actuación está recogida como delito en el Código Penal y como infracción muy grave en la Ley de Flora y Fauna de la Junta.

Medio Ambiente espera que el suceso «termine en sanción o, en el caso de que lo hubiera, incluso pena, para los infractores» por el uso de cebos envenenados. La Consejería, «ante la extrema gravedad» de estos sucesos, llevará el tema a debate al Consejo Andaluz de Biodiversidad. El águila imperial ibérica es una especie en peligro crítico de extinción, ya que apenas hay contabilizadas 25 parejas en Andalucía.