ESPAÑA

Los Barrios está entre las ciudades españolas de aire más contaminado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos doce millones de españoles inhalan a diario niveles intolerables de partículas en suspensión, dióxido de nitrógeno y otras sustancias contaminantes emitidas a diario por el tráfico rodado. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, sus respectivas áreas metropolitanas, y localidades de menor tamaño superan con creces los baremos máximos fijados por la UE. El estudio, elaborado por Ecologistas en Acción, denuncia la inacción de muchas corporaciones municipales y recuerda que, según estudios europeos, hasta 16.000 muertes prematuras en España pueden estar ligadas a la contaminación urbana.

El tráfico, la marea diaria de coches en las ciudades, es responsable del 80% de las emisiones contaminantes, sobre todo, de dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión. Uno y otras proceden en su mayoría de la combustión de carburantes en el motor de los automóviles. El dióxido de nitrógeno afecta a los tramos más profundos de los pulmones alterando su respuesta inmunológica y merma su resistencia a las infecciones. Las partículas, consideradas el problema de contaminación ambiental más severo, están detrás de un buen número de enfermedades respiratorias, problemas cardiovasculares y cánceres de pulmón.

En ambos casos son legión las urbes españolas que superaron en 2005 un día sí y otro también los límites considerados seguros por la normativa comunitaria. Según el informe de Ecologistas en Acción, Madrid y sus alrededores, Valencia, Barcelona y algunos puntos de Andalucía -Granada- fueron los lugares donde se registraron mayores tasas de dióxido de nitrógeno, muy por encima de los 50 microgramos por metro cúbico establecidos para 2005 - el límite para 2010 será de 40-. Alcorcón, en la periferia de Madrid, se destacó con los valores más altos.

En partículas en suspensión fue Bailén la que más descolló; superó en 256 ocasiones el límite diario, también de 50 microgramos, cuando Europa establece el límite en 35 superaciones. Tras la localidad jienense, Valladolid (139 superaciones), el cinturón sur de Madrid (Getafe, Torrejón, Alcorcón, la capital), Los Barrios, Jaén, Barcelona, Camargo (Cantabria) o Burriana (Castellón) encabezaron la lista.