Turismo

Novedosa iniciativa en Vejer para atraer visitantes gracias al sector ganadero

Un Centro de Interpretación del Patrimonio Ganadero aunará investigación y turismo Se prevé que esté construido a finales de 2006

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vejer de la Frontera fue el escenario ayer de la presentación del proyecto del Centro de Interpretación del Patrimonio Ganadero que se ubicará en el término municipal de la localidad, concretamente en los terrenos de la finca Montemarisma, y que complementará al cebadero ecológico que se construirá en Barbate, cuya proyección se dio a conocer la semana pasada. Esta actuación se realizará gracias a las subvenciones y ayudas de los fondos europeos conseguidas por el Grupo de Desarrollo Rural de La Janda a través del programa Leader Plus en colaboración con el Ayuntamiento vejeriego y la Consejería de Agricultura y Pesca.

Según el presidente del GDR La Janda, Jaime Castro, «la ganadería en Vejer de la Frontera ha sido el principal pilar económico y, por tanto, tenemos que seguir apoyándolo con proyectos para el futuro que le den un nuevo auge al sector». De tal forma, el Centro de Interpretación del Patrimonio Ganadero se construirá con una doble finalidad: ofrecer un nuevo servicio a los ganaderos de la comarca y ser una atracción turística para los visitantes de La Janda. Así, el centro contará con un museo etnográfico sobre la actividad ganadera, sala para recepción de visitantes, sala de proyecciones, cafetería, restaurante y tienda de recuerdos aunque también contará con un laboratorio para la investigación, una biblioteca de temas ganaderos e instalaciones para la realización de talleres. La inversión total del proyecto asciende a los 620.000 euros y actualmente está pendiente de licitación por lo que se espera que su construcción comience en los próximos meses, ya que, la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca fecha su finalización para antes de que acabe el año. Según el proyecto, el Centro de Interpretación contará con una planta y un sótano que sumarán más de mil metros cuadrados.

Para el alcalde de Vejer, Antonio Verdú, «vamos a volcarnos en inversiones como este centro que presten servicios de promoción y atención al sector, investigación y promoción turística. Por su parte, el delegado provincial de Agricultura y Pesca, Juan Antonio Blanco, alabó iniciativas como este centro de interpretación o el cebadero barbateño porque «en Cádiz el sector ganadero es uno de los más importantes pero se ha visto afectado por la crisis de la lengua azul, además aquí se vendía al destete y los terneros se criaban en otra comunidad que se quedaba con los beneficios así que vamos a aportar por vertebrar el sector en la provincia».

Verdú también comentó el proyecto de celebrar una feria virtual de vacuno «para lo que se está ya trabajando, en el caso de que la tradicional feria de ganado de abril no pudiera celebrarse debido a la crisis de la lengua azul».