5 MINUTOS CON... FRANCISCO JOSÉ FUERTES FERNÁNDEZ PORTERO DEL ANTONIO GARCÉS DE FÚTBOL SALA

«Cada año digo que ya no voy a jugar más, pero no puedo dejarlo»

'Chico' es un apasionado del fútbol sala, al que lleva ligado muchos años como jugador y, últimamente, también como patrocinador

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cuál es su posición en la pista de juego?

-Soy portero desde hace muchos años.

-¿Cómo empezó a jugar en ese puesto?

-Cuando jugaba en el Panamá lo hacía de central, pero un día faltaba un portero y me tocó a mí ponerme. Desde entonces no he dejado la portería, porque descubrí que eso era lo que realmente me gustaba.

-¿Cómo se pasó al fútbol sala?

-Me llamó Carlos Contreras para animarme a probar. Lo hice y ya no lo dejé nunca tampoco. Aprendí mucho, porque Carlos es el mejor entrenador que he tenido.

-Pero en fúbol incluso pasó unas pruebas con el Espanyol de Barcelona...

-Sí, tengo familia en Barcelona y estando una vez allí me dijo mi primo que le acompañara a unas pruebas que él iba a hacer. También las hice yo y resulta que me eligieron, pero nos teníamos que volver a Cádiz y mi madre no quiso dejar allí, claro.

-¿Tiene algún jugador favorito al que siga especialmente?

-Me encantaba Jesús Clavería, el portero del Boomerang. Era una auténtica máquina. Tuve la oportunidad de conocerlo en persona en Madrid.

-¿Se entiende en especial con algún compañero?

-Sí, me gusta mucho jugar con Jordi, que es un ala buenísimo. También con Moi, porque es todo un seguro tenerlo de cierre.

-¿Cuánto tiempo dedica a los entrenamientos?

-Pues la verdad es que sólo puedo ir a entrenar los viernes por la noche. El resto de días entreno por libre, haciendo carreras y en el gimnasio.

-Tengo entendido que también patrocina equipos...

-Sí, tengo una empresa que se llama Red-Casa Inmobiliaria, y con ella patrocino un equipo de San Fernando y otro de Cádiz.

-¿Cuáles son sus próximos proyectos?

-Crear un equipo de fútbol base para el próximo año.

-Es todo un 'enganchado' al deporte, por lo que se ve.

-Sí. Cada año digo que ya no voy a jugar más, pero siempre sigo. Cuando lo deje seguro que me dedico a entrenar, porque no podré dejarlo.