Arriban a Canarias pese al viento y a las lluvias 76 inmigrantes en dos embarcaciones
Hasta hace una semanas, según la Guardia Civil, los subsaharianos se orientaban con brújulas y luego con móviles; ahora lo hacen con GPS
Actualizado: GuardarLa alerta decretada en Canarias por fuerte viento y lluvias no ha impedido que en la jornada de hoy hayan llegado hasta la costa sur de Gran Canaria dos cayucos con un total de 76 inmigrantes a bordo, entre ellos tres mujeres y dos menores de edad, además de tres posibles patrones.
La primera embarcación llegaba hoy al sur de Gran Canaria con 40 inmigrantes subsaharianos a bordo, dos de ellos menores de edad, de 17 años, según fuentes de los servicios de emergencia. La embarcación, tipo cayuco (barca pesquera mauritana), llegaba a la zona de Arguineguín, en el municipio de Mogán, a las ocho de la mañana. El equipo de la Cruz Roja acudió al lugar y atendió a pie de playa a los recién llegados, a los que facilitaron ropa y bebida caliente. Fuentes de la Guardia Civil detallaban que los inmigrantes se ayudaban de brújulas en un principio, después por teléfonos móviles, y en las últimas semanas con bastante frecuencia llegan a las islas ayudados por GPS.
Horas más tarde, sobre las 15.15 horas, La Guardia Civil y la Cruz Roja Española participaron en un complicado rescate de 36 inmigrantes irregulares de origen subsahariano, entre ellos tres mujeres, que viajaban en un cayuco que sufría serios problemas de navegación por una tormenta a 200 metros del sur de Gran Canaria. La patera fue localizada cuando se dirigía al Faro de Maspalomas con muchas dificultades a causa del fuerte oleaje y el viento que había en la zona, informaron a Efe fuentes del dispositivo de rescate.
Por ello, a su encuentro partieron dos embarcaciones neumáticas de Cruz Roja que permanecieron junto a ella hasta que llegó al lugar una patrullera del servicio marítimo de la Guardia Civil, que tuvo dificultades para realizar la maniobra de aproximación debido al fuerte oleaje. Sin embargo, los efectivos de la patrullera lograron rescatar y transbordar a los 36 inmigrantes subsaharianos que viajaban en el cayuco junto a otros tres posibles patrones, cuestión que determinará la Policía Nacional, a los que condujeron hasta el muelle deportivo de Pasito Blanco.
Los miembros del dispositivo de rescate destacaron lo "bien preparados" que viajaban los ocupantes del cayuco, ya que, además de dos motores y una docena de garrafas de gasolina de 50 litros cada una, casi todas ya vacías, en su interior encontraron numerosos chalecos salvavidas, chubasqueros, latas de conservas y útiles para hacer comida y bebidas calientes como un fogón, una cafetera y una olla.
Los 36 inmigrantes y las otras tres personas a las que se interrogará para determinar si son los patrones del cayuco fueron trasladados hasta la comisaría de Maspalomas aunque a una mujer hubo que trasladarla hasta un centro de salud porque se quejaba de dolores en los pies, agregaron las fuentes.