Andalucía ha recibido más de 54.000 millones de euros de fondos desde la adhesión a la UE
Actualizado: GuardarLa comunidad andaluza ha recibido más de 54.000 millones de euros de fondos europeos desde que España se incorporara en 1986 a la Unión Europea, según se destaca en el vídeo Andalucía se mueve con Europa editado por la Consejería de Economía y Hacienda para mostrar la repercusión de estas inversiones en la región. El secretario general de Economía, Antonio Ávila Cano, y el director general de Fondos Europeos, Antonio Valverde, presentaron ayer este vídeo, en formato DVD, que muestra la ejecución de 16 proyectos, dos de cada provincia, seleccionados entre las más de 20.000 iniciativas financiadas a través del Programa Operativo Integrado de Andalucía 2000-2006. Valverde destacó que este programa constituye el «principal instrumento» de aplicación de los fondos estructurales en la Comunidad, al tiempo que precisó que mueve más de 12.000 millones de euros, sumando las aportaciones de la UE (Feder, FSE y Feoga-O), tanto de cofinanciación nacional como autonómica.
Normativa
El vídeo, que ha sido editado en cumplimiento de la normativa comunitaria que obliga a diseñar un plan de información y publicidad para «aportar una mayor transparencia» al proceso de aplicación de los fondos europeos, muestra el desarrollo de proyectos en materias como las infraestructuras, la creación y mantenimiento de pequeñas y medianas empresas o el apoyo a la investigación.
En concreto, detalla la aportación de la UE a proyectos como la construcción de la autovía A-381 Jerez-Los Barrios (Cádiz); la ampliación con dos muelles pesqueros del puerto de Isla Cristina (Huelva); la creación del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada; el Parque Joyero de Córdoba; la ampliación de las instalaciones del astillero Tur Marine de Gador, en Almería; o las Escuelas Consorcios de Hostelería de Málaga y Benalmádena y el encauzamiento de la cuenca del río Guadalhorce.