TEMAS DEL DÍA

Desmantelan una banda de extranjeros que extorsionaba a empresarios del metal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil ha detenido a nueve miembros de una banda, nutrida principalmente por franceses e italianos, que se dedicaba a la extorsión y estafa de empresarios del metal. Esta organización ya ha actuado en varias localidades españolas como Blanes (Gerona), Tudela (Navarra) o Humanes (Madrid), antes de que llegara a la provincia y se asentara en ella como trabajadores ambulantes.

Su forma de estafar consistía en presentarse ante empresarios del metal, a los que les ofrecía una técnica especial para afilar herramientas, que llamaban afilamiento al titanio. Al ser excesivamente persistentes, las víctimas accedían y les entregaban algunas piezas por un módico precio.

Días después llegaban a la empresa reclamando, con amenazas de muerte, un dinero excesivo por los trabajos, entre 500 y 3.000 euros, y presentaban unas facturas falsas a nombre de la supuesta empresa de una miembro del clan.

La primera noticia que se tiene de este grupo de delincuentes fue el pasado miércoles, cuando la Guardia Civil se percata de que en los alrededores del circuito de velocidad de Jerez se había levantado un asentamiento de ciudadanos extranjeros. Curiosamente junto a quince caravanas, en la que vivían medio centenar de personas, había aparcados 12 vehículos de gama alta, como Mercedes y Audi; unos turismos que hicieron sospechar a los agentes, ya que son vehículos pocos asequibles para unos trabajadores, aparentemente humildes.

La Guardia Civil optó por identificarlos; lo que atemorizó a la banda que decidió levantar el campamento y dirigirse a Bornos, donde lo volvieron a instalar.

Ese mismo día, el Instituto Armado recibió la denuncia del responsable de una empresa de venta de herramientas al por mayor de Jerez, quien aseguraba que había sido amenazado por unas personas, a los que les encargó un insignificante trabajo de afilado, y que ahora le exigían una gran cantidad de dinero.

Este empresario había quedado al día siguiente con ellos para darles el dinero. Esto fue aprovechado por los agentes para tender una trampa a la banda. Varios de los miembros se desplazaron desde Bornos a Jerez para cobrar un cheque de 700 euros al empresario que habían amenazado.

Justo cuando dos mujeres recibían un sobre con el supuesto cheque, los agentes detuvieron a Irma B.V, de 40 años, sin domicilio conocido e indocumentada, y a Esmeralda A., nacida en Milán (Italia), de 29 años, quien tampoco tiene un domicilio determinado.

Internacional

Con los dos primeros arrestos, el equipo de Policía Judicial de Arcos procedió a detener a siete miembros más de la organización en el asentamiento que tenían en Bornos. Estos arrestados son Rosa C.C., de 32 años, vecina de Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona); Ángel C.D., de 22 años, sin domicilio conocido; Georges S., de 36 años, con domicilio en Niza (Francia); Margarita C.G., de 19 años, vecina de Génova (Italia); Gerki C.G., de 28 años, vecino de Toulouse (Francia); Ana María B.V. de 53, vecina de Génova (Italia) y Perla C.C., indocumentada, de 21 años, vecina de Santa Perpetua de Mogola.

En el interior de uno de los vehículos del campamento, los agentes requisaron cuatro dientes de pala de máquina excavadora, varias fresas, tres máquinas de amolar y un maletín que contenía muchas facturas expendidas a nombre de diferentes empresas de Badajoz y de otras ciudades, que en estos momentos se están investigando, ya que se sospecha que en estas localidades también se cometieron más estafas.

La Guardia Civil ha sabido que el resto de integrantes se marchó a la comarca de Antequera (Málaga), donde la banda se ha asentado de nuevo. El Instituto Armado ha dado la voz de alarma en esta zona.