La Policía desarticula 62 «comunidades» de pedófilos que operaban en Internet
Las investigaciones, realizadas por la Brigada de Investigación Tecnológica, han llevado a la detención de seis personas en España
Actualizado: GuardarLa Policía ha desarticulado 62 "comunidades" de Internet -foros o portales en los que los internautas opinan mediante mensajes de texto o publican fotografías- en todo el mundo en las que pedófilos se intercambiaban imágenes y vídeos de menores, en muchos casos bebés, violados.
Según la Dirección General de la Policía (DGP), la investigación ha sido llevada a cabo por la Brigada de Investigación Tecnológica, cuyos agentes han detectado 2.870 conexiones de internautas, localizados en 40 países, entre ellos España, que distribuían estas imágenes de menores a través de "comunidades" online de carácter pedófilo.
Las investigaciones, que se han desarrollado durante casi un año, han llevado a la detención de seis personas en España, acusadas de distribución de pornografía infantil, un delito que está penado con hasta ocho años de prisión. Los arrestados son: E.L.M., nacido en Valencia hace 23 años; A.R.V., natural de Barcelona y de 50 años; E.S.M., de Barcelona y con 44, y F.J.C.B., de origen murciano, de 27 años y detenido en la provincia de Murcia.
Además, han sido arrestados A.G.G., nacido en Deventer (Países Bajos), de 35 años y con domicilio en la provincia en Barcelona, y S.P.F., de Madrid, de 37 años y detenido en la provincia madrileña. En los registros practicados han sido intervenidos, además, 37 discos duros, cuatro ordenadores portátiles y 507 CD y DVD's.
Las informaciones obtenidas a partir de las investigaciones desarrolladas por la Policía están permitiendo practicar detenciones en México, Venezuela, Argentina, Costa Rica, Perú, Bolivia, Colombia, Guatemala, Uruguay, Chile, Brasil, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, EEUU, Suiza, Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Filipinas, Francia, Holanda, Hungría, Islandia, Israel, Italia, Noruega, Papúa, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Turquía, Japón y Taiwán.
En colaboración con Microsoft
Cuando los agentes tuvieron conocimiento de estos grupos online, los agentes, en colaboración con Microsoft, procedieron al cierre de estas 'comunidades', en las que se intercambiaban imágenes y vídeos de violaciones y agresiones sexuales sobre niños muy pequeños, e intentaron localizar a los usuarios que forman parte de las mismas.
En la operación ha sido fundamental, según la Policía, la colaboración ciudadana aportada a través de las líneas de denuncia (denominadas 'hot line') facilitadas por la DGP, además de ONGs de protección a la infancia.
Entre las 62 'comunidades' eliminadas, se encontraba una denominada "Shoony Forever", en la que se intercambiaban fotografías de contenido pornográfico infantil, entre ellos, presuntamente un español que ha sido detenido. Otro de los españoles arrestados habría participado en la comunidad llamada "Los nios", en la que se publicaban imágenes de abusos sexuales a niños y niñas de ocho a catorce años. El español ha sido detenido en Barcelona y el resto de las conexiones se ubicaban en Sudamérica y Estados Unidos.
Operación "Xalapa"
Con la bautizada con el nombre de "Xalapa", en la que también se intercambiaban fotos de abusos sexuales de la misma edad, habría estado otro español detenido también en la Ciudad Condal. Mientras, en la "LP61", donde se intercambiaban fotografías de abusos sexuales a niños y niñas de nueve a catorce años, habrían participado otros tres españoles detenidos en Madrid, Cartagena y Barcelona. El resto de las conexiones se situaban en Venezuela, México, Perú, Argentina y Estados Unidos.
"Lomaspajita345" es la comunidad, según la Policía, en la que se intercambiaban imágenes pornográficas de niños más pequeños, niños y niñas menores de seis años e incluso bebés. Las imágenes reflejaban torturas, prácticas sádicas y eran especialmente degradantes.
Las principales conexiones del grupo se ubicaban en Centroamérica, como en Argentina, Colombia, Perú, Uruguay y Guatemala.
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, ha felicitado a los agentes de la Brigada que, dijo, seguirán "apostando por la tolerancia cero en relación a cualquier uso de las nuevas tecnologías que puedan poner en peligro o supongan un abuso sobre nuestros menores".