Mas replica a ERC que es el Gobierno el que impone «límites» a la propuesta de Estatut
"Si quieren, les acompañaremos" en las reuniones con el PSOE, "para que les quede claro que no somos nosotros quienes ponen los límites"
Actualizado: GuardarEl presidente de CiU, Artur Mas, se ha ofrecido hoy, en tono irónico, a "acompañar" a los negociadores de ERC en sus reuniones con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que así los republicanos comprueben que quien pone "límites" al Estatut no es CiU sino el PSOE.
En su intervención ante el consell nacional de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), Mas ha salido así al paso de las palabras del secretario general de ERC, Joan Puigcercós, quien ayer acusaba a CiU de "amenazar" al PSOE en el marco de las negociaciones de reforma del Estatut para que los socialistas "no acepten las propuestas" que defiende Esquerra. "¡Pero qué burros que llegan a ser!", ha exclamado Mas en alusión a las acusaciones de Puigcercós. El secretario general de CDC ha exigido a los dirigentes de ERC que "dejen de decir mentiras" y les ha pedido que "se olviden de CiU", porque "el día que estén más obsesionados en defender Cataluña y no en destruir a CiU, entonces ellos irán mucho mejor".
Mas, recibido con una cerrada ovación por el consell nacional de su partido tras el acuerdo estatutario que alcanzó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado miércoles, ha cargado las tintas contra ERC, a la que ha emplazado a aprovechar su posición política actual para intentar mejorar el pacto con el PSOE sobre el Estatut. Para ironizar sobre los reproches de ERC hacia CiU, Mas ha comentado que "si quieren, les acompañaremos" en las reuniones que mantengan con los socialistas, "para que les quede claro que no somos nosotros quienes ponen los límites".
Hacia la elevación del techo competencial
Mas ha defendido el contenido del texto estatutario que acordó en su reunión del pasado sábado con Zapatero, un pacto que ha sido objeto de críticas por parte de ERC, que considera que CiU ha renunciado a buena parte de las reivindicaciones catalanas. Frente a los reproches de ERC, Mas ha dicho que asume la decisión de cerrar el pacto con el PSOE con una "absoluta y rotunda tranquilidad de conciencia", ya que "tendremos un Estatut mucho mejor que el que tenemos", y no habrá "ningún autogol". Según el secretario general de Convergencia, "más allá de las declaraciones, alguien debía tomar las decisiones" y "esta responsabilidad la asumió CiU".
"Tomamos una decisión valiente, arriesgada, porque puede ser motivo de críticas, pero que será claramente positiva y beneficiosa", ha asegurado. En su opinión, "cuando juegas a la estrategia del 'todo o nada', lo más probable es que te quedes sin nada". "¿Está hoy Cataluña en disposición de renunciar a una ganancia importante a cambio de defender simplemente el 'todo', o no?. No", ha contestado Mas a su propia pregunta, antes de añadir que "algún día llegará para Cataluña el momento de jugar a la estrategia del 'todo o nada'", pero ese momento llegará cuando "la mochila esté mucho más llena".
Además, el líder de CDC ha afirmado que "el sueño" de alcanzar el techo de autogobierno fijado en la propuesta estatutaria aprobada por el Parlament el pasado 30 de septiembre "sigue vivo", ya que "no renunciamos" a continuar avanzando en los próximos tiempos hacia ese objetivo.