Economia

Asesores fiscales afirman que la reforma del IRPF apenas favorece a las rentas medias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma del impuesto de la renta (IRPF) apenas favorecerá a las rentas medias, que son precisamente las que aportan el grueso de la recaudación, pues la reducción de su aportación al fisco se situará entre el 1% y el 3%, la mitad de lo que se espera para el resto de contribuyentes. Así lo consideran la mayoría de los expertos, entre ellos los asesores fiscales, quienes criticaron ayer el recorte que el Gobierno establece en las deducciones por planes de pensiones y por vivienda, así como la subida prevista en las retenciones que difieren del trabajo para adecuarse al nuevo tipo del ahorro, fijado en el 18%.

Los técnicos del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) confesaron ayer estar «sorprendidos» por el alcance de las modificaciones hechas en el IRPF, que «son de más calado del que se había anunciado». En primer lugar, estos expertos reprocharon al Gobierno que haya creado un cierto «desconcierto» entre los titulares de hipotecas y de planes de pensiones al cambiar sus condiciones, ahora que los contribuyentes «las conocían muy bien y ya se habían habituado a ellas». Desde el Reaf se estima que los nuevos planes individuales de ahorro sistemático, que gozarán de ventajas especiales en el nuevo IRPF, comerán mucho terreno a los planes de pensiones.