ESPAÑA

Peritos expertos en pilotaje discrepan sobre las causas del accidente del 'Yak 42'

El investigador de la acusación concluye que el vuelo fue «ilegal» y achaca el siniestro a errores de la tripulación, mientras el de la defensa culpa a la torre de control turca

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vuelo del Yakolev 42D que se estrelló en Turquía en mayo de 2003 fue ilegal desde su inicio y la empresa ucraniana propietaria del aparato lo sabía, pero no hizo nada por evitarlo. A esta conclusión llegaron los letrados de la acusación en la segunda sesión del juicio civil contra las empresas responsables del vuelo que costó la vida a 62 militares españoles, que ayer quedó visto para sentencia.

La jornada de ayer estuvo marcada por las discrepancias de los dos peritos que declararon ayer sobre las causas del siniestro. Para el experto propuesto por la acusación, Orlando Jiménez Forero, piloto comercial con 38 años de experiencia en la compañía Avianca y 30.000 horas de vuelo, el accidente fue consecuencia de un cúmulo de errores de una tripulación sin cualificar de la compañía UM Air.

Sin embargo, Ángel Arroyo, perito propuesto por la compañía aérea Ukranian Mediterranean Airlines (UM Air), jubilado con 30 años de experiencia como comandante de vuelo para Aviaco, y posteriormente Iberia, dijo que la «clave» está en la maniobra que hizo el avión y atribuyó varios errores al personal del aeropuerto turco de Trabzon, donde debía hacer escala el avión, que se estrelló en las inmediaciones.

Jiménez, que emitió un informe sobre el accidente a petición de las familias, declaró que la causa probable es la «errónea navegación y operación del avión» por los pilotos, al apartarse de los procedimientos asignados en la carta de aproximación al aeropuerto de Trebisonda (Turquía). Esto los condujo a una «pérdida total de la conciencia situacional», de forma que siguieron una «trayectoria falsa» en la ruta de salida, continuando la operación hasta colisionar, precisó Jiménez.

Sin certificado médico

Tras apuntar que el hecho de que el ingeniero de vuelo careciese de certificado médico vigente y de que el avión saliera sin la caja negra de voz hizo que partiese de forma «ilegal», señaló que, a tenor del informe de la comisión internacional de investigación, Um Air no tenía a su tripulación «entrenada de acuerdo a los estándares de la industria aérea actual».