PNV-EA aprueban con sus votos la moción de apoyo a los asesinos de Ramón Baglietto
El edil del PSE/EE se ha abstenido, mientras el PP (1), Batera (2) y el independiente Asier Larrañaga Ucín han votado en contra
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Azkoitia ha aprobado hoy, en un tenso pleno que hubo de ser desalojado para su celebración, una moción de apoyo a la reinserción de los asesinos del ex edil de UCD Ramón Baglietto que exige además que éstos se arrepientan, reconozcan el dolor causado a las víctimas y cumplan la Ley.
El pleno municipal del Ayuntamiento de esta localidad guipuzcoana aprobó dicha moción sólo con los 11 votos de sus impulsores, PNV y EA, ya que el edil del PSE/EE se abstuvo, mientras que el PP (1), Batera (2) y el edil independiente Asier Larrañaga Ucín votaron en contra.
Larrañaga Ucín fue quien inicialmente propuso una moción, que fue rechazada, para que el consistorio asuma los gastos de una eventual decisión judicial contraria a los intereses de los ex presos de ETA Kandido Azpiazu e Iñaki Zuazolazigorraga, lo que motivó la presentación de la propuesta de PNV y EA sobre este asunto.
La Ertzaintza tuvo que desalojar el Salón de Plenos
El pleno municipal convocado para esta tarde en el Ayuntamiento de Azkoitia para debatir sendas mociones de apoyo a los ex etarras Kandido Sagarzazu y José Ignacio Zuazagazigorra hubo de celebrarse a puerta cerrada debido a los incidentes producidos en el interior del Consistorio. Al pleno, previsto para las siete de la tarde, acudieron cerca de un centenar de personas, más los cerca de 200 que se han quedado fuera del Ayuntamiento, tanto en protesta como en defensa de las polémicas mociones.
Al acto han acudido, entre otros, la presidenta del PP vasco, María San Gil, y la secretaria general del PP guipuzcoano María José Usandizaga, la presidenta de la Fundación Víctimas del terrorismo, Maite Pagazaurtundua, la directora de Atención a Víctimas del terrorismo, Maixabel Lasa, o Iñaki Ezkerra, del Foro Ermua. Este último colectivo hizo ayer un llamamiento a la ciudadanía para acudir al pleno en apoyo de la edil popular, Pilar Elías, viuda de Ramón Baglietto, asesinado por los dos etarras en 1980. A la convocatoria han acudido decenas de personas, pero también otro numeroso grupo de simpatizantes de la izquierda abertzale.
Durante el debate de los primeros puntos del día no ha habido problema, pero al llegar al punto ocho del pleno, la primera moción de apoyo a los ex presos, han comenzado los incidentes. Los defensores de Elías han sacado carteles en los que se leía "Pilar, herria zurekin (Pilar el pueblo contigo)" y han comenzado a proferido gritos como "Pilar valiente, aquí estamos tu gente", "Sin pistolas no sois nadie", "Asesinos alde hemendik", "Fascistas" o "Torturadores". En frente, los simpatizantes abertzales han respondido con insultos.
La Ertzaintza, que ha hecho un importante despliegue hoy en Azkoitia, ha tenido que intervenir y desalojar la sala y obligar a que el pleno continuase a puerta cerrada. Fuera del Ayuntamiento, se ha desplegado una pancarta en la que se leía "Eraso ta mendekurik ez. Konponbide demokratikoa orain (Ataques y venganzas no. Solución democrática ya)". En declaraciones a los medios desplazados al lugar, Elías ha señalado que este pleno "no se tenía que haber celebrado" y ha calificado de "puro maquillaje" las correcciones hechas por el PNV en su moción ayer a última hora, incluyendo referencias a las víctimas del terrorismo.