TEMAS DEL DÍA

Más de 28.000 gaditanos se benefician de las ventajas de los ordenadores reciclados

En la provincia hay 26 aulas impulsadas por asociaciones gracias a la Fundación Bip Bip La iniciativa busca un fin social y medioambiental

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ádios, viejo computador. Lo nuestro fue bonito mientras duró. Suena a despedida, pero a veces a muchas personas les cuesta desprenderse de sus obsoletos ordenadores a sabiendas que a su compañero de andanzas lo esperan los vertederos. Pues eso se acabó. La Fundación Bip Bip, con sede en Alcobendas (Madrid), desde el año 2000, recibe viejos ordenadores de empresas y particulares para darles un uso benéfico y solidario. Su objetivo es, por tanto, dar acceso a las nuevas tecnologías a los más desfavorecidos, a la vez que fomentar la utilización de la tecnología como factor de integración social y laboral.

En España, aproximadamente, unos siete millones y medio de personas, el 18% de la población, vive por debajo de la pobreza. Todas esas personas se encuentran sin acceso a internet ni lo tendrán a corto y medio plazo, de ahí que la fundación venga a cubrir ese vacío existente de alfabetización informática con dos fines básicos; por un lado, social y por otro, medioambiental al conseguir que no acaben en los basureros.

Así, más de 210 ONG's de todo el territorio español se beneficiaron de la instalación de 4.977 ordenadores reciclados, repartidos en 947 aulas dándose ayuda a 366.511 personas, de las que «9.676 son desfavorecidas a quienes se les brinda más oportunidades en la sociedad actual», apuntan responsables de la Fundación Bip Bip.

A la cabeza

Si uno se acerca a Cádiz se encuentra que entre la capital y la provincia hay 26 aulas con 171 ordenadores repartidos por diferentes entidades gaditanas, como por ejemplo la Asociación de Padres de Niños Autistas, la Asociación Española contra el Cáncer, FEAPS Andalucía, la Unión de Asociaciones y las entidades de Ayuda al Drogodependiente o la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores, que benefician a 29.000 personas.

Junto a Granada, la provincia ocupa la segunda posición superada por Sevilla con 59 centros mientras a la cola se encuentra Jaén con siete entidades acogidas a la iniciativa de la Fundación Bip Bip.

A todos ellos los ordenadores les viene de la generosidad de las empresas como de los particulares, que nutren el almacén de la institución con Pentium II o superiores, monitores, material de red y otros periféricos, excepto ratones, teclados o impresoras. Por lo demás, tan sólo se necesita ganas de colaborar y de ser útil como con los ordenadores de Telefónica, Securitas España, entre otros.

No obstante, siempre hay donaciones desinteresadas de particulares, quienes se hacen cargo del gasto de envío del ordenador a la entidad o de la logística. Según la ONG, «no hemos recibido ningún ordenador de particulares desde Cádiz; sin embargo, sí de determinadas empresas de la capital como es Securitas de Cádiz, que ha cedido unos ordenadores de bastante calidad como hace en el resto de España».

Cada año la fundación lleva a cabo igualmente varias convocatorias, que están abiertas a las entidades no lucrativas que necesitan ordenadores -hardware y software-, tanto si son asociaciones como fundaciones pero antes deben pasar por una convocatoria en la que envían su proyecto.

Perfiles

Todas estas convocatorias inciden sobre inmigrantes, personas sin hogar, discapacitados, mayores, mujeres, toxicómanos y otras minorías.

Paso a paso se implanta la iniciativa de la Fundación Bip Bip en Cádiz y provincia para beneficiar a los más desfavorecidos con las nuevas tecnologías. Unos, ya acogidos son los del Centro de Promoción del Menor Eduardo Benot beneficiando a tres entidades: Asociación Síndrome de Down, Asociación de Padres de Niños y Jóvenes Discapacitados Psíquicos de Cádiz y Bahía y Alendoy.

«Nos enteramos por un e-mail y decidimos en ponernos en contacto con las otras para pedirlo en conjunto», recalca la secretaria de la Asociación Alendoy, Mónica Campos. Así, el centro se vio abastecido con ocho ordenadores preparados a los nuevos tiempos informáticos por la fundación mientras el Ayuntamiento de Cádiz pone, por su parte, el soporte para internet.

Recursos solidarios

«Una forma de tener un equipo informático sin ningún coste, en el que en todo momento la fundación te asesora a la hora de rellenar la solicitud», apunta Mónica Campos, quien con sus palabras busca que otras asociaciones gaditanas se sumen a la iniciativa.

Asimismo, muchos desfavorecidos se preguntan cada día a qué albergue ir a dormir, cómo encontrar trabajo o dónde acudir para legalizar su situación en España. Todos esos interrogantes tienen su repuesta en recursos solidarios en la página web de la fundación, www.fundacionbip-bip.org. Más de 1.800 referencias de 52 provincias, entre ellas Cádiz, quedan repartidas entre las secciones que integran el directorio: comer, salud, papeleo, ropero, prevención, ocio, entre otros.