TEMAS DEL DÍA

El PP denuncia que el SAS falsifica las listas de espera del Hospital de Puerto Real

Salud niega la acusación y asegura que la provincia cumple con el plazo máximo de seis meses para una intervención

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente provincial del Partido Popular, Antonio Sanz, ha denunciado que los hospitales públicos de la provincia incumplen sistemáticamente el Decreto de Garantía de Plazos de Respuesta Quirúrgica de la Junta, que desde el año 2001 establece que el tiempo máximo de espera para una intervención es de seis meses y transcurrido este plazo los pacientes son transferidos a otros centros hospitalarios públicos o concertados de la zona.

Según los datos aportados por el representante del PP gaditano, las listas de espera de operaciones se han duplicado desde que se aprobó el Decreto hace cinco años. En enero de 2001 había 3.600 pacientes esperando una intervención en la provincia y en junio de 2005 esta cifra se había incrementado hasta alcanzar los 6.770.

Tal y como señaló Sanz, en enero de 2003 había 254 personas que llevaban más de seis meses en lista de espera para cirugía y en junio de 2005, 803 en todos los hospitales públicos de la provincia. Según el responsable del PP, estas cifras indican que el Decreto «ha fracasado de forma estrepitosa, porque ha generado una expectativa en los ciudadanos que ha sido defraudada».

Exigen responsabilidades

Pero las críticas del PP van más allá y Sanz asegura que el Servicio Andaluz de Salud ha «falsificado» las listas de espera del Clínico de Puerto Real. Según su planteamiento, el 28 de noviembre de 2005 había 2.982 personas esperando a ser operadas en este centro hospitalario, de las cuales 260 ya habían superado los seis meses. Y el 1 de enero de este año ya no quedaba ni un solo paciente en la lista que hubiera sobrepasado los 180 días que establece el Decreto.

La opinión de Sanz es que el SAS «ha borrado de un plumazo» a estos pacientes, «un hecho gravísimo» por el que ha llegado a pedir la dimisión del delegado provincial de Salud, Hipólito García. Sin embargo, tal y como explicaron ayer fuentes del SAS en la provincia, a esos 260 pacientes se les ha ofrecido la oportunidad de operarse en otros hospitales públicos o concertados de la zona, algo a lo que se han negado.

Salud toma esta medida cada vez que comprueba que un enfermo no podrá ser atendido en su hospital en el tiempo que marca la normativa y lo hace antes de que se cumplan los seis meses. En caso de que esta persona decida que prefiere aguardar para ser operada por su especialista, continúa en la lista de espera hasta que le llega su turno y se programa la intervención. Sin embargo, estos casos no se consideran «fuera de Decreto», puesto que no incumplen sus condiciones. Por tanto, la interpretación que el PP hace de las listas de espera de Puerto Real es «falsa», según la Delegación Provincial de Salud.

Otro de los problemas que preocupan al PP es la existencia de 102 plazas de médicos vacantes en la provincia, de las cuales 69 corresponden a especialistas y 43 a atención primaria, que aún tienen que ser cubiertas por el SAS. Esta falta de personal repercute en la calidad de la asistencia, según las críticas del PP.