El telescopio ET descubre un nuevo planeta en la constelación Virgo
Actualizado: GuardarUn nuevo planeta ha sido descubierto a 100 años luz de la Tierra en la Constelación Virgo por el pequeño telescopio turbocompresor llamado ET, según se dio a conocer ayer en la reunión de la Sociedad de Astronomía de EE UU en Washington. Un año luz equivale a unos 9,6 billones de kilómetros, la distancia que viaja la luz en 365 días.
Además del telescopio ET (Exoplanet Tracker), en la búsqueda de planetas similares a la Tierra, también toma parte actualmente un satélite canadiense conocido como MOST.
Estos instrumentos pequeños y relativamente baratos forman parte de un nuevo grupo de herramientas y técnicas para hallar un mundo similar a la Tierra en la órbita de una estrella diferente.
En la reunión se dio a conocer que los científicos han detectado más de 160 planetas fuera del sistema solar en los últimos diez años, de los cuales ninguno coincide con la Tierra en términos de tamaño y otras características.
El satélite MOST contiene dispositivos para verificar la existencia de una estrella que al parecer tiene un enorme planeta en su órbita, y observa minuto a minuto los cambios que ocurren en la luz que emite esa estrella, explicó Jaymie Matthews, de la Universidad de British Columbia.
Ese gran planeta está en una órbita de la estrella llamada HD 209458, según Matthews. Francia tiene previsto sumarse a la búsqueda de nuevos sistemas por medio de la misión COROT, mientras que la NASA espera enviar el proyecto espacial Keppler en el 2008.