POR LA MUERTE DE 25 COMPATRIOTAS

Manifestantes haitianos apedrean una tanqueta de la ONU

Grupos populares de Haití culpan de la muerte de los 25 inmigrantes a las autoridades dominicanas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una tanqueta de la fuerza militar de la ONU en Haití que vigila la frontera entre ese país y República Dominicana ha sido atacada a pedradas por decenas de personas que protestan por la muerte de 25 haitianos en el vecino país y ha tenido que retirar de ese lugar sin intervenir.

Los incidentes ocurrieron en la localidad fronteriza de Ouanaminthe, donde desde el jueves se registran protestas para exigir el esclarecimiento de la muerte de 25 haitianos indocumentados que eran transportados en un camión sin ventilación hacia el norte de República Dominicana. La causa de la muerte fue asfixia, según los médicos que examinaron los cadáveres, pero en Haití han surgido versiones de que los cuerpos prestaban impactos de bala.

Tras ser apedreada, la tanqueta de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), según pudo constatar EFE, se retiró del lugar, que está dentro del área de responsabilidad de las tropas españolas de esa fuerza internacional.

Hasta el momento no se han reportado heridos ni detenidos, según dijeron a EFE fuentes castrenses dominicanas en Dajabón, separada de Ouanaminthe por 600 metros. Los manifestantes portan armas de fuego y palos, han instalado barricadas y quemado neumáticos. Grupos populares de Haití culpan de la muerte de los 25 inmigrantes a las autoridades dominicanas y emisoras de radio informaron de que muchos de los cadáveres presentan impactos de bala, lo que fue negado por la Policía dominicana.

Las protestas comenzaron ayer, jueves, cuando autoridades dominicanas intentaron repatriar a su país los cadáveres, algo que impidieron manifestantes haitianos en Ouanaminthe, que pedían una investigación minuciosa para determinar la causa de las muertes. Durante esas protestas, al menos dos personas murieron y otras siete resultaron heridas, entre ellas tres soldados de la MINUSTHA, según informaron a EFE las autoridades locales. Finalmente, los cadáveres de 24 de ellos fueron sepultados ayer, jueves, en una fosa común en Dajabón.