El Archivo Secreto del Vaticano ya se puede consultar en internet
Actualizado: GuardarEl Archivo Secreto del Vaticano, uno de los centros de investigación histórica más importantes del mundo -con más de 630 fondos de archivos diferentes, en una extensión de unos 85 kilómetros lineales de estanterías, que cubren más de 800 años de historia-, puede visitarse en internet, en la página www.vatican.va.
Tras escoger el idioma, la página ofrece, en la sección Focus, aunque de momento sólo en italiano e inglés, un paseo virtual por sus salas entre frescos y documentos.
El documento más antiguo se remonta al siglo VIII, mientras que se conserva documentación sin interrupciones a partir del año 1198.
Gracias a las nuevas tecnologías puede hojearse el pergamino de absolución del Papa Clemente a los superiores de los Templarios (1308), la carta autógrafa de Miguel Ángel Buonarroti al obispo de Cesena (1550), o las actas del proceso contra Galileo Galilei.
«El patrimonio documental del Archivo Secreto Vaticano es decisivo para el estudio de la historia, ya sea por los documentos que afectan a la civilización cristiana o por los que tienen que ver con la historia de naciones», explica la página web del Arzobispado de Madrid.
«En el caso de algunos países, los documentos vaticanos son los más antiguos, con los que tiene lugar el inicio mismo de su historia», explica la página web vaticana.
El Archivo Vaticano es utilizado, ante todo, por el Papa y por sus colaboradores en la Santa Sede, según establece el motu proprio de León XIII del 10 de mayo de 1884.