MUNDO

El mayor terremoto de las últimas tres décadas siembra el pánico en Grecia

Pese a la intensidad del seísmo, que alcanzó 6,9 grados de magnitud, sólo se produjeron tres heridos leves

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toda Grecia se estremeció ayer durante el medio minuto que duró el terremoto de mayor intensidad registrado en el país en los últimos 30 años. Los 6,9 grados en la escala de Richter que alcanzó el potente temblor hicieron temer, en un primer momento, graves daños humanos y materiales. Sin embargo, el hecho de que el epicentro del seísmo se localizase en el mar y a gran profundidad, evitó «una catástrofe mayor», según reconocieron expertos griegos. De hecho, el incidente se saldó con tres heridos leves y pequeños derrumbes .

El movimiento telúrico se registró a las 13.34 hora local (12.34 hora peninsular), a 200 kilómetros al sur de Atenas, en la zona marítima entre la isla de Creta y la península del Peloponeso, a 30 kilómetros al sudeste de la isla de Kithira. Esa zona ha sido escenario de fuertes seísmos a lo largo de la historia, ya que se encuentra en la parte suroeste de la falla del llamado Eje Griego del mar Egeo, en donde las placas tectónicas de Eurasia y de África se encuentran.

Según el director del Instituto Geológico de la capital helena, Yorgos Stavrakakis, la profundidad del epicentro, a unos 75 kilómetros, y el lugar, lejos de la costa, «nos salvó de las graves consecuencias» que habría tenido un seísmo en tierra firme, con el que «habríamos tenido cientos de víctimas». El experto añadió que los terremotos de gran profundidad son sentidos en un gran radio de distancia y por ello se notó en un área tan extensa. Así, el de ayer se sintió, aunque en menor medida que en Grecia, en el sur de Italia, Egipto, Israel, Chipre, Jordania, en el territorio palestino de Gaza, Siria, Turquía y Croacia.

A lo largo de la tarde, se registraron temblores que en cuatro casos alcanzaron entre los 5 y los 5,5 grados Richter y que los sismólogos consideran con toda probabilidad réplicas del seísmo principal. Precisamente, a cinco horas de registrarse el primer temblor, las réplicas disminuyeron en intensidad y Stavrakakis afirmó que se considera muy raro que se produzca un movimiento telúrico mayor en las próximas horas.

Pese a la amplia zona en la que se sintió, el seísmo no ocasionó daños de importancia. De hecho, según confirmó el Ministerio de Interior griego, en principio, los daños materiales han sido menores y afectan a 55 viviendas deshabitadas y a una iglesia en Kithira. Asimismo, los techos de tres casas deshabitadas en Canea, en la isla de Creta, se vinieron abajo.

Pocas horas después del movimiento, el director de Protección Civil griego, Panagiotis Furlas, se trasladó precisamente a Kithira en helicóptero para inspeccionar el lugar. Desde allí, ordenó que los hoteles de la isla proporcionasen albergue para todos los que, por miedo, no quisieran pasar la noche en sus domicilios. Las escuelas de la ínsula permanecerán cerradas hoy para que equipos de técnicos e ingenieros puedan hacer una inspección detallada del estado de todos los edificios. Por su parte, las autoridades de Creta informaron de que tres ciudadanos sufrieron heridas leves cuando escaparon apresuradamente de sus casas.