ESPAÑA

PSOE y PP critican al lehendakari por usar «recetas del pasado» en su discurso navideño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mensaje de fin de año del lehendakari, en el que habla del 2006 como un año de esperanza para la paz y la normalización política y reitera la vigencia de su plan, suscitó ayer las críticas de PSE-EE y PP por recurrir a recetas «del pasado».

En su tradicional mensaje de fin de año, Juan José Ibarretxe opinó que 2006 es un año para la «esperanza», porque »entre todos hemos colocado a Euskadi a las puertas de la solución y de la decisión». Ibarretxe pidió valentía a ETA para dar «un paso definitivo» y dejar las armas y consideró que «el Gobierno español también tiene que dar pasos, asumir su responsabilidad y desarrollar una política penitenciaria respetuosa con los derechos humanos que mejor contribuya al proceso de paz».

A los partidos, les pidió que se impliquen de forma activa en un diálogo «sin exclusiones», con el objetivo de «alcanzar un acuerdo para la normalización política y la convivencia que, posteriormente, sea ratificado por la sociedad vasca a través de una consulta democrática».

Ibarretxe recordó que para este proceso «no partimos de cero», porque se dispone de la propuesta de nuevo Estatuto político, conocida como el plan Ibarretxe que, dijo, «mantiene toda su vigencia política» y «contiene los mimbres para la solución del contencioso vasco».

Reacciones

Las palabras del lehendakari fueron replicadas a los pocos minutos por los dos principales partidos de la oposición, el PSE-EE y el PP. Desde las filas socialistas, Rodolfo Ares, advirtió de que «no se puede pretender abrir una nueva etapa política con recetas del pasado que han demostrado que no facilitan el diálogo ni el entendimiento en Euskadi».

Los socialistas «coincidimos con Ibarretxe en que estamos en una etapa en la que es posible alcanzar definitivamente el final del terrorismo y la consolidación de la paz», pero pidió «no caer más en la equivocación de mezclar paz y normalización porque el principal conflicto que nos preocupa a los vascos es el terrorismo».

Por su parte, el portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, lamentó que el mensaje del lehendakari venga «a reflotar el plan Ibarretxe» porque, a su juicio, «nos aboca a un futuro de división y confrontación entre vascos en este 2006».