Fallece en Barcelona el periodista catalán Llorenc Gomis Sanahuja
Actualizado: GuardarEl periodista catalán Lloren Gomis Sanahuja, de 81 años de edad, falleció el sábado a las 17:30 horas en su domicilio de la calle Balmes de Barcelona de una parada cardiaca, según informaron fuentes de la familia. Lloren Gomis había sido director del diario Correo Catalán, entre 1977 y 1982, además de columnista, subdirector, coordinador editorial, consejero de dirección de La Vanguardia y decano del Colegio de Periodistas de Catalunya. El periodista había recibido la Creu de Sant Jordi por parte de la Generalitat.
También fue catedrático de Periodismo de la Univesitat Autónoma de Barcelona y síndico de Greuges de la Universitat Pompeu Fabra. Tras la muerte de Franco, fue nombrado presidente de la Asociación de Prensa de Barcelona.
Gomis publicó en 1989 Teoría de los géneros periodísticos, editado por el Centro de Investigación de la Generalitat, en que distingue entre los géneros literarios y periodísticos y analiza estos últimos.
Entre sus ensayos también destaca Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente, una obra de gran influencia en las facultades de Ciencias de la Comunicación en que Gomis reflexiona sobre la naturaleza de la información periodística y aborda la difícil definición del concepto noticia, que califica como aquello que dará que hablar.
En 'El Ciervo'
En las pasadas elecciones autonómicas catalanas, Gomis formó parte de la lista de Ciutadans pel Canvi (CPC), organización política coaligada con el PSC. Estaba casado con Roser Ovfill, también periodista, con la que fundó la revista El Ciervo en 1951. Lloren Gomis tenía cuatro hijas y será enterrado el próximo lunes en la localidad barcelonesa de Viladrau. Hasta entonces sus restos mortales permanecerán en su domicilio particular de Barcelona.