Cara Delevingne: «Es injusto que me cataloguen antes de ver mi trabajo»
La actriz y también modelo interpreta el personaje protagonista en la película «Ciudades de Papel»
![Cara Delevingne: «Es injusto que me cataloguen antes de ver mi trabajo»](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/07/foto-cara-delevingne-ciudades-papel--644x362.jpg)
Un personaje arquetipo de la adolescencia, una joven a quien le gustan tanto los enigmas que acaba convirtiéndose en uno y una modelo de éxito para retratarla es la receta elegida por John Green , productor y escritor de la cinta «Ciudades de Papel» , para llevar a la pantalla su novela del mismo título.
Cara Delevingne es la mujer perfecta para interpretar a Margot Roth , personaje aventurero y misterioso que Green definió como un espejo de los adolescentes. «Cuando leí el libro y mi papel, encontré que muchas situaciones que ella vive me han ocurrido en el pasado. Me identifico profundamente con Margot porque he sido ella en mis años escolares. Como ha dicho John, muchos jóvenes se mirarán en su espejo». «Ciudades de Papel» muestra, a través de la extraña desaparición de Margot, la visión que esta joven, popular y atractiva, tiene de la sociedad. Margot se siente rodeada de un ambiente superficial, de cartón, como ella misma explica en una escena, «ni siquiera lo suficientemente fuerte como para haber sido hecha de plástico».
En tierra hostil
Delevingne, como tantas otras estrellas de las pasarelas en el pasado, se estrena liderando un filme con su nombre consciente de que se juzgará su compromiso como artista. «Mi integridad empieza conmigo, no voy a dejar de ser yo. Solo voy a cambiar cuando tenga que interpretar un personaje», afirma con rotundidad. Tal vez el arte o el cinismo de la industria del cine radica precisamente en contratar modelos para el trabajo de actrices por su reconocimiento, detalle que puede facilitar el ejercicio del marketing. «La fama es un estado ficticio, no una realidad, no quiero quedarme estancada en una imagen. Quiero evolucionar como ser humano, como artista», se defiende Cara.
La noción de que las modelos no pueden actuar se ha convertido en un concepto estereotipado. «Yo no voy a dejar mi carrera de modelo, pero me parece muy injusto que me cataloguen antes de ver mi trabajo». Siempre a gran velocidad, Cara Delevingne reconoce que actuar le brinda la paz que le quita su agitada existencia en el mundo de la imagen: «La interpretación me proporciona un descanso de mí misma. Mentalmente desaparezco en mis personajes y es maravilloso porque me olvido de todo durante ese breve periodo de tiempo».
El pedigrí de Cara entronca con la alta sociedad británica. Sus padres son una de las parejas mejor conectadas de Londres. Su madre, Pandora, es hija de Jocelyn Steven , editora y buena amiga de la Princesa Margarita. El padre, Charles, experto en inmobiliarias, es hijo del político Hamar Greenwood y su tía Doris Delevingne fue gran amiga de Churchill. Gigante en el mundo de la moda, Cara empieza su camino en Hollywood pisando con fuerza. Primero con «Ciudades de Papel» y después con «The Face of an Angel», «Kids in Love», «Tulip Fever» y en verano de 2016 «Suicide Squad». «No he planeado que se estrenaran por ese orden, ni en este momento, pero así ha sucedido», confiesa con ese temperamento juguetón que muestra en cada entrevista.