Mario Casas, el Leo DiCaprio español que cumple 29 años

El actor coruñés se abrió camino en la industria con su físico y ahora demuestra un talento camaleónico que muchos parecen no reconocer

Mario Casas, el Leo DiCaprio español que cumple 29 años

l. m. c.

El actor coruñés se abrió camino en la industria con su físico y ahora demuestra un talento camaleónico que muchos parecen no reconocer

Mario Casas, el Leo DiCaprio español que cumple 29 años

1

El «friki» de la clase

En 2006 logró un papel fijo en la serie juvenil « SMS », una cantera de la que saldrían alguunas de las promesas del cine actual, como Yon González . En la ficción estaba secretamente enamorado del personaje interpratado por la otra gallega de la serie, María Castro . A pesar de su talento para la música, e ra objeto de toda clase de burlas y estaba considerado el «friki» de la clase.

Un actor que se labró un camino en una industria tan difícil como el cine, primero con su físico y después con su talento, pero que, de momento los premios Goya no están dispuestos a reconocer, como sucede con Leonardo DiCaprio al otro lado del charco. Está por ver si, de continuar estre camino, se les reconocerá por algo más que por ser una cara bonita.

2

Un «empollón» guapo

Tímido y patoso . La imagen de Mario Casas en la película que lo convertiría en un actor conocido en 2009, por lo menos por su físico, dista mucho de la que proyecta en la actualidad fuera de la pantalla. Vuelve a repetir junto a la actriz Amaia Salamanca , pero en esta ocasión ambos en el rol de protagonistas.

Sus primeros pinitos en el mundo de la actuación lo relegaban a ese chico bueno que sufre siempre por amor . Como sucedía en « Fuga de cerebros », donde Casas interpretaba a un tímido joven que, cuando por fin se atrevía a declararse, veía cómo la mujer de sus sueños (Amaia Salamanca) se marchaba al extranjero.

3

«Mentiras y gordas»

En la película de Alfonso Albacete y David Menkes que decepcionó por la visión simplistas con la que retrataba a los jóvenes, reuniendo a un puñado de actores atractivos y arrastrándolos en caída libre. Puro estereotipo .

En « Mentiras y gordas », el actor coruñés da vida a un homosexual que sufre y se tortura por su condición .

4

Chico malo

Fue en la versión española de « Tres metros sobre el cielo » donde Mario Casas se forjó esa fama de chico malo y atractivo. Este papel le dio visibilidad en la gran pantalla y acda vez le llegarían más papeles pero casi siempre de un registro similar al que interpretaba en este filme.

5

«Carne de neón»

Un registro menos romántico y más duro que en «Tres metros sobre el cielo». En « Carne de neón », Casas interpreta a Ricky, un personaje que está a punto de recibir un disparo y, mientras la bala busca su destino en el protagonista del filme, éste se pregunta qué ha hecho para provocar esa situación.

Un personaje controvertido que se presentaba a sí mismo en la cinta así: «Cuando has nacido en la calle sabes que el mundo se divide en dos: los que compran y los que venden, los que ponen la carne o los que se la follan. O estás de un lado o estás de otro ».

Poco a poco Casas comenzaba a cambiar de registro. En cada nueva película mostraba una nueva faceta y un «look» diferente y poco a poco iba desbaratando los prejuicios que se habían gestado sobre su figura.

6

«La mula»

Un retrato sarcástico del sinsentido de la guerra. En « La mula », el actor coruñés se mete en la piel de un miembro del ejército sublevado durante la última gran ofensiva de los republicanos, cuando la Guerra Civil estaba a punto de declinarse hacia un lado de las «Españas» en que el país estaba dividido. Pero aborda el conflicto desde una cara amable a través de la historia de un mulero que traba una tierna amistad con una mula.

Un «tour de force» de Casas, que le valió el premio al mejor actor en Málaga . Se empezaba a gestar el cambio, pese a lo cuestionado de ese galardón entre algunos críticos que no podían creer el cambio del actor, y menos que éste tuviese talento alguno más que para conquistar a las jóvenes.

7

«Las brujas de Zugarramurdi»

Comedia de acción con el sello característico del director Álex de la Iglesia. Mario Casas, de soldadito de plástico fusil en mano , o rapado y mostrando su faceta más agresiva.

Casas interpreta a un chico de barrio con pocas luces y sin estudios. Un surrealista robo y la huida llevarán a su personaje y al de Hugo Silva a vivir una angustiosa aventura con unas brujas en Zugarramurdi.

8

«Palmeras en la nieve»

En su última película se materializa el cambio del actor, su madurez. A pesar de su evolución a lo largo de los años, al igual que Leonardo Di Caprio parece incapaz de desprenderse de esa losa que pese sobre él.

Muchos no ven el talento, porque no quieren, incapaces de observar más allá del físico de un actor que lo explotó en su momento para abrirse camino en la industria pero que, una vez logró poner el pie en la puerta, ha demostrado que puede caracterizar casi cualquier tipo de personaje, y lo que es más importante, reflejando en la gran pantalla que ha crecido como profesional.

Quizás sea esa la razón por la que los Goya parecen negarle un premio que ya ha merecido en alguna ocasión. No así l os Feroz, los neonatos premios de la crítica que ya apostaron por el coruñés en 2013 por su papel en la película de Álex de la Iglesia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación