La Voz de Cádiz
El tren del próximo carnaval
Las grandes cifras del Alvia coinciden con grandes previsiones para la fiesta
Dicen las administraciones y los expertos que la ciudad de Cádiz llega a triplicar su población en un periodo, breve, que va desde las nueve de la noche del primer sábado de Carnaval hasta el amanecer del domingo. Dicen esos mismos encargados de la seguridad y el tráfico, de la organización, que se superan las 300.000 personas concentradas en un término municipal diminuto que, por lo común, no tiene más de 120.000 habitantes. Esa tendencia de los últimos carnavales podría verse, aún, incrementada en el próximo.
Por segunda vez en los últimos ocho años (la otra fue en 2014), la fiesta más conocieda y grande de Cádiz coincide con el festivo regional del Día de Andalucía, lo que supone un aliciente insuperable para la visita de miles de personas de localidades y provincias cercanas.
Tanta es la previsión, que las instituciones y las empresas, los negocios de hostelería y hotelería hacen la previsión de recibir a un número mayor de público que en ediciones precedentes. Este hecho hace prever un impacto turístico del próximo Carnaval realmente notable, mayor al de las ediciones últimas.
Será, por tanto, una ocasión para poner a prueba todos esos servicios fundamentales y la capacidad de Cádiz para sobreponerse a sus dificultades geográficas y reivindicarse como uno de los mejores destinos de Andalucía para viajes de fin de semana, para escapadas cortas que puedan abastecer al turista nacional cuando recupere su poder adquisitivo.
Esta posibilidad de futuro se presenta cuando otras cifras hablan de un presente muy fructífero: son las del tren Alvia que conecta Cádiz con Madrid. Esta línea, lo más parecido a la alta velocidad sin serlo, es uno de los más efectivos termómetros para entender si la ciudad, la Bahía, están de moda como destino turístico para escapadas cortas o largas estancias. Ese medidor dice que el pasado año fueron 766.000 los pasajeros, lo que significa un 11% más que el año anterior.
Una subida de dos dígitos es realmente asombrosa en este sector y habla de una tendencia de crecimiento muy fuerte. Tanto, que Renfe ya anuncia más trenes, más frecuencias. De forma permanente. Otros que hacen planes en ascanso pensando en la llegada de más usuarios. No es mal síntoma.