Edurne Uriarte

Macron, la incierta esperanza de Rivera

Ahora queda por ver si las ideas de Macron van a consolidarse. Si un partido centrista puede ser hegemónico en Francia

Edurne Uriarte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay un español aún más fascinado que yo por Emmanuel Macron , ése es Albert Rivera . Sobre mi fascinación, la he contado alguna vez en esta misma página, incluso presumo de haberlo "descubierto" hace casi tres años, nada más ser nombrado ministro, cuando nadie lo conocía fuera de Francia. Desde entonces, lo cierto es que ha superado hasta mis expectativas porque era bien difícil imaginar en la mismísima presidencia de Francia a alguien tan políticamente incorrecto, tan brillante y diferente al mismo tiempo .

Supongo que también ha superado las expectativas de Albert Rivera que ve en Francia realizado su sueño para España. Llegar al máximo poder con un nuevo movimiento centrista que, como el suyo, dice no ser de derechas ni de izquierdas y representar una superación de los grandes partidos tradicionales. Por eso le faltó tiempo el domingo para proclamar los parecidos entre el movimiento de Macron y Cs, siendo muy consciente de que la auténtica gran prueba para el movimiento de Macron, y el dato comparativo real para Cs, está en las Legislativas. Y no sólo para ellos, también para el sistema de partidos tradicional y el eje izquierda/derecha que ha dominado hasta ahora la política de Europa Occidental.

Y la respuesta no está tan clara. Primero, porque lo que acaba de ganar Macron son unas Presidenciales donde se vota al candidato, cosa que no existe en las democracias parlamentarias de Europa Occidental. Pero, sobre todo, a Macron le ha acompañado la fortuna. Aquello que tan bien definió el primer ministro conservador británico Harold Macmillan , cuando le preguntaron por el factor más importante en política: "Los acontecimientos, mi querido amigo, los acontecimientos" . Y ni siquiera los fascinados por Macron podemos engañarnos. No se ha tratado sólo de su brillantez, sino de los acontecimientos. Acontecimientos en forma de escándalo de corrupción del candidato de Los Republicanos que dieron la vuelta a unas encuestas que aseguraban la presidencia de Fillon en la segunda vuelta.

Un lector anónimo de "Le Monde" lo explicó mejor que nadie en los comentarios de la página web de ese diario, cuando escribió con sarcasmo que la mujer a la que debe todo Macron no es Brigitte, como él suele proclamar, sino Penelope Fillon , porque Macron no habría llegado a la presidencia sin la contribución fundamental de Penelope, en forma de trabajos falsos para su marido a cambio de casi un millón de euros pagados por los contribuyentes, Penelope es el acontecimiento en el triunfo de Macron.

Ahora queda por ver si las ideas de Macron van a consolidarse más allá de ese acontecimiento. Si un partido centrista que dice no tener identidad de izquierdas ni de derechas puede ser hegemónico en Francia. Si él puede lograr lo que jamás consiguió el centrista François Bayrou que ahora aspira a ser primer ministro. Si la esperanza de Albert Rivera se hace realidad en el país vecino. Las dos encuestas publicadas en las últimas horas dicen que sí, que el movimiento de Macron está en primer lugar de intención de voto, seguido muy de cerca por Los Republicanos. Y con la ayuda del hundimiento de los socialistas, el "acontecimiento" que también podría ayudar en el futuro a Rivera, una elección de Sánchez en las primarias que enviara a los socialistas moderados hacia Cs. Otra cosa es mantener ese movimiento en el tiempo sin una identidad política definida. Y eso es lo que le falta a mi admirado Macron para ir más allá de su brillantez y de los afortunados acontecimientos, una identidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación