opinión

Análisis televisivo de las elecciones catalanas: la soberanía busca tertuliano

Telecinco, la única sin especiales, ganó la noche

Análisis televisivo de las elecciones catalanas: la soberanía busca tertuliano ABC

hughes

A veces las audiencias se parecen a un sondeo. En la noche del 27S, TVE , con su 6,6% de audiencia (porcentaje en el que hay que contar a los españoles que están muertos y se dejaron hace años la tele encendida en La 1 fue superada ampliamente por La SextaNoche ). El especial de Ferreras y Pastor (los Mr. & Mrs. Smith de la noticia) obtuvo un 12,2%. A TVE se le ha criticado que en el momento culminante para Ciudadanos, cuando Inés Arrimadas y Rivera daban su discurso, optaran, según excéntricos criterios de lo noticioso, por conectar con Albiol y Pablo Casado (la tristeza de Albiol era la de Loquillo en el Cadillac del Tibidabo). Lo mismo le pasó a TV3, vaya casualidad. Cuando hablaba Rivera pasaron al responso de Unió.

Las televisiones públicas, le pasó a Canal 9, tienen algo de registro audiovisual forense, de documento terminal. Sin querer mueren matando. La lozanía de Arrimadas y la alegría desencajada de Rivera eran noticia. Tanto como su resultado. En ese instante, las bases comenzaron a cantar «España unida, jamás será vencida», algo que ya no se oye ni en el fútbol . Se pudo escuchar en Can Ferreras.

La infografía de TVE sí estuvo muy bien. La Sexta, por su parte, optó por un rótulo con el duelo Sí-No actualizado, igual que en los porcentajes de expulsión de «Gran Hermano». Pudimos ver a Pedro Sánchez flanqueado por las tres banderas. Hay quien se emboza en la bandera esgrimiendo una última razón patriótica; Schz no, Schz se arropa con ellas como respaldo institucional. Sin patriotismo aparente. Como cuando Beyoncé viene al Calderón. De algún modo le confieren credibilidad, como a los polos. Es el político niqui. A algún tertuliano le salió el catalán por descuido, pero Ana Pastor estaba encantada: «Nos encanta el blingüismo». Otro, se conoce que harto del diálogo, usó el verbo «interlocutar» (Llegaremos a leer: «Murió interlocutado»).

Otro problema fueron las interpretaciones . Ha contado Víctor Amela lo que tuvo que decir Josep Cuní a sus tertulianos en 8TV: «Por la salud mental de los telespectadores, especificadme cada uno quién interpreta en clave plebiscitaria y quién en clave autonómica».

Sin embargo (cómo estarán las cosas) el vencedor de la noche fue el debate de «Gran Hermano», donde Maite, exconcursante, se declaró «elegida de Dios» (16,8%).

Tan interesante como el 27S era el día posterior. Para la interpretación de los datos, Ferreras conectó con Iñaki Gabilondo, que salía con una enciclopedia detrás (¡la enciclopedia de la Ilustración cebrianita!). Tocó la guitarra: «La arquitectura española no aguanta tanta pluralidad». El periodista desempolvó, como quien saca la bultaco del garaje, una palabra retro: el disenso. «A partir de los disensos, llegaremos a otro consenso». Se utilizó la poética expresión «haz de diálogos» (¿por qué no ramo de diálogos?); y un tertuliano, ebrio ya ante la posibilidad, pidió un presidente «propositivo».

Luego, Jordi Évole reprendió cosméticamente a Ferreras: «Aquí falta un tertuliano independentista» . Olvidaba que había estado uno del diario Ara (diari, se corrigió a sí mismo el presentador). Por extrapolación universal de la ley electoral, en todo tiene que haber un independentista.

También tenían politólogo. Aparecen como elemento técnico y desapasionado, sin ideología. Lo curioso es que son politólogos que no pierden ni un segundo en señalar los rasgos perniciosos del nacionalismo. Es como un médico pasando del cáncer de páncreas.

A Évole le gustó: «Tengo ganas de que funden una nación los Gabilondo, de esa gente no me quiero separar». De los otros si eso... Es el último grito en democracia: independizarnos de quien no nos gusta. Para eso antes la gente se iba a vivir al campo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación