Seis películas para entender a Lina Morgan

Casi desde sus comienzos, la actriz alternó cine y TV. En la gran pantalla dejó un puñado de títulos que tuvieron gran éxito de público

Seis películas para entender a Lina Morgan ABC

F. marín bellón

Casi desde sus comienzos, la actriz alternó cine y TV. En la gran pantalla dejó un puñado de títulos que tuvieron gran éxito de público

Seis películas para entender a Lina Morgan

1

LIna Morgan, en «La tonta del bote» ABC

«La tonta del bote»

De Juan de Orduña. 1970. 96 minutos. Junto a Arturo Fernández, María Asquerino y José Sacristán.

La película más célebre de Lina Morgan es esta comedia de Juan de Orduña, una nueva adaptación de la historia que popularizó Gonzalo Delgrás. Como casi todas los títulos protagonizados por la actriz., como ocurre con las lentejas, la opinión del consumidor apenas admite término medio. La muchacha interpreta con ternura y convicción a una pobrecilla huérfana e ignorante que guarda colillas en una lata (el bote del título) para un ciego que toca el violín. La mezcla de drama y comedia funcionó de miedo en taquilla.

2

Lina Morgan, en «Las que tienen que servir» ABC

«Las que tienen que servir»

De José María Forqué. 1967. 83 minutos. Junto a Concha Velasco. Amparo Soler Leal, Laura Valenzuela, Manolo Gómez Bur, Alfredo Landa y José Sazatornil «Saza».

La cinta de José María Forqué es otro de los títulos más celebrados de Lina Morgan, aunque la actriz aquí interpretaba un papel secundario, dentro de un reparto muy coral. Dos chachas de sainete, Juana (Concha Velasco) y Francisca (Amparo Soler Leal), sirven a unos americanos en un chalet de Torrejón de Ardoz. El vodevil tiene como origen una obra del prolífico Alfonso Paso, con guión de José Luis Dibildos. Florinda Chico, Álvaro de Luna y William Layton completan el reparto.

3

Detqalle del cartel de la película «La graduada» ABC

«La graduada»

De Mariano Ozores. 1971. 86 minutos. Junto a José Luis López Vazquez, Florinda Chico, Antonio Ozores y José Sacristán.

Como a Paco Martínez Soria, era frecuente ver a Lina Morgan inmersa en tramas en la gran ciudad, que tampoco solía ser para ella, casi siempre procedente de algún pueblo de los de antes. En esta parodia de «El graduado», película dirigida por Mike Nichols unos años antes, la actriz quiere recuperar el tiempo perdido y mojar su magdalena en el café de la diversión y el desenfreno, como Dustin Hoffman, pero a la española y contado por Mariano Ozores.

4

Lina Morgan y Tony Leblanc son informados por su médico, papel que recae en Tony Leblanc Jr. ABC

«El pobre García»

De Tony Leblanc. 1961. 85 minutos. Junto a Tony Leblanc, Manolo Gómez Bur, Lina Morgan, Fernando Sancho y Jorge Rigaud.

Al contrario que las anteriores, esta película fue un gran fracaso, pero tiene interés ya que supuso el debut de Tony Leblanc en una faceta como escritor, director y protagonista. Es además la segunda cinta de Lina Morgan, después de la olivdada «Vampiresas», rodada un año antes. Se trata de una comedia costumbrista sobre un pobre hombre con aspiraciones en el mundo de la publicidad. Leblanc, por cierto, temió que a Santiado Segura le ocurriera lo mismo que a él cuando le llamó para su primer «Torrente». Es obvio que Segura tuvo mucho más suerte.

5

Detalle del cartel de «Soltera y madre en la vida» ABC

«Soltera y madre en la vida»

De Javier Aguirre. 1969. 77 minutos. Junto a Alfredo Landa, Manolo Gómez Bur, Laly Soldevila y José Sacristán.

Alfredo Landa, asesorado por sus amigotes, se niega a admitir lo que es suyo, por lo que la pobre Lina Morgan se ve obligada a trabajar en un bar de alterne (no era la primera película en la que le acababa descarriada, ni sería la última). Esta vez es Javier Aguirre quien dirigía a la actriz antes de rodar «Soltero y padre en la vida», ya con Nadiuska.

6

Antonio Ozores, Saza y Lina Morgan, en una escena de «La llamaban “La madrina”» ABC

«La llamaban 'La madrina'»

De Mariano Ozores. 1968. 93 minutos. Junto a José Sazatornil «Saza», Antonio Ozores y Emilio Laguna.

Y si «El graduado» tuvo su parodia, «El Padrino» no podía ser menos. Trini (Lina Morgan), hija y nieta de truhanes, que ahora ejerce un trabajo honrado como cajera de un supermercado, monta en cólera cuando ve a su padre condenado por la justicia y abandona su trabajo para ejercer la dirección de una muy particular escuela de ladrones, por supuesto honrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación