Jennifer Aniston: «Para hacer humor, es necesaria mucha credibilidad»

La popular actriz estrena «Lío en Broadway», dirigida por el gran clásico Peter Bogdanovich

Jennifer Aniston: «Para hacer humor, es necesaria mucha credibilidad» abc

maría estévez

Jennifer Aniston vuelve a reunirse con Owen Wilson, con quien trabajó en «Marley and Me» y en la comedia «Lío en Broadway», que ahora se estrena. Peter Bogdanovich ha escrito y dirigido este filme, que cuenta las conexiones personales de un grupo de actores trabajando en una producción de Broadway.  

—Usted es de las mujeres más perseguidas del planeta ¿Cómo se escapa de la atención que provoca?

—Mi paraíso está en México. Me gusta ir de vacaciones allí y perderme entre sus playas disfrutando de su gastronomía. 

—Imagino que hablará español.

—He ido a México en muchas ocasiones y sin embargo me va a tener que perdonar, pero no hablo nada de español. Cada vez que voy lo intento pero no paso del: «Muchas Gracias» y «Por favor». Prometo seguir intentándolo.

—¿Cuanto ha cambiado su estilo de vida desde que rodó «Friends»?

—El éxito de la serie me permitió más libertad creativa. Fue algo maravilloso y sigo en contacto con todos los actores protagonistas; con Courtney a quien veo constantemente, con Lisa, con Matthew, al que veo menos es a David.

—En Hollywood parece que algunos actores están destinados a ser amigos, porque tienen mucho en común o trabajan con cierta frecuencia como ocurre en la película ¿Suele mantener la amistad con la gente que conoce en la industria?

—Depende de cada persona. He mantenido la amistad con algunos, como Owen Wilson, pero he trabajado con otros actores a los que no he vuelto a ver en mi vida. No quiere decir que no me gustasen, simplemente no hemos conseguido crear una conexión, ni tenemos amigos que nos hayan unido. A mi me gusta conectar personalmente con mis compañeros de trabajo, aunque eso no siempre ocurre por mucho que lo intente.

—¿La película pone de manifiesto las relaciones entre un pequeño grupo que tiene que trabajar a diario ¿Alguna vez añora su época en «Friends?»  

—Claro. Me divertí mucho rodando esa serie. Fueron diez años de mi vida con un grupo que yo adoraba. Unos actores con quienes tenia la misma energía, era algo mágico lo que los seis compartíamos. Sentíamos adoración unos por otros, nos amábamos, era sensacional y echo de menos ese sentimiento, esa familia, esa unión. Yo no crecí con la mejor familia y ellos se convirtieron en mi familia 

—Usted siempre ha dicho que tener una infancia difícil la llevó a refugiarse en la comedia.

—Sí. Para mi siempre ha sido importante reírme y hacer reír. Es mi mecanismo de defensa y mi refugio  

—¿Es la comedia más exigente que el drama?

—La comedia necesita ritmo, tiempo, tal vez es más difícil porque requiere interpretarla desde la honestidad, desde un lugar absolutamente genuino.

—El humor es algo innato o se puede aprender a ser buen cómico.

—No sé si puede enseñarse la comedia. El humor es una exageración de la realidad y hay que tener credibilidad para conseguirlo. No hay nada más básico en el humor que el payaso con la nariz roja y sus flores.

Jennifer Aniston: «Para hacer humor, es necesaria mucha credibilidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación