Nace Mega, un nuevo canal gratuito, masculino y para un público adulto
Desde hoy hay un nuevo miembro más en la familia de la TDT, que opera en la frecuencia que ocupaba GolT
Aunque lleva varios días en pruebas en el lugar que ocupaba GolT, hoy es su día de estreno en abierto. En su presentación a los medios el pasado lunes el director de programación y de canales temáticos de Atresmedia Televisión, José Antonio Antón, destacó que Mega viene con la intención de «marcar diferencias con una oferta de programación de calidad . Un canal en el que van a tener cabida todo tipo de géneros y que va destinado principalmente a un público masculino mayor de 28 años. Una audiencia que está olvidada fuera de las parrillas de televisión de pago». Respecto a esto último, Carlos Sobera que efectuó las funciones de padrino del canal y además colaborará como presentador de uno de los espacios estrella de Mega: «Cosmos» de Carl Sagan, aseguró que Mega «no es solo para la audiencia masculina; sino para todo el público».
Series de éxito internacional, formatos de actualidad e investigación, grandes eventos documentales, los factual más sorprendentes, acontecimientos deportivos y los mejores títulos cinematográficos configuraran la parrilla de este nuevo canal en abierto de Atresmedia Televisión.
Entre los documentales podemos destacar «Cosmos» , una serie documental de National Geographic Channel que cuenta con cuatro premios Emmy. Se trata de una adaptación de la mítica serie del mismo título, creada por el científico y divulgador Carl Sagan en 1980. Esta producción trata de recuperar la fascinación de la audiencia por las maravillas del Universo de su predecesora y se nutre de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Otro documental -el primer episodio se ofrece este miércoles- es «Un mundo en guerra», serie de seis capítulos que narra la historia de tres devastadoras décadas de guerra contada desde el punto de vista de Hitler, Mussolini, Churchill, Stalin, Rooselvelt y Tojo, entre otros poderosos hombres que tuvieron el destino de la humanidad en sus manos. Este gran documental producido por Historia cuenta con testimonios de militares y políticos de hoy en día como Colin Powell, Mario Monti o John Major, entre otros.
En el apartado de series y miniseries de éxito podemos destacar «Justified» , «Bonnie and Clyde» , «Sons of liberty», «Justicia extrema» , «Nikita», «Vikingos» o «Infierno sobre ruedas». Entre los factual -un género muy de moda últimamente- están «Locos por los coches», «Empeños a lo bestia», «El precio de la historia Louisiana», «Los restauradores», «La casa de empeños» o «Buscadores de fantasmas».
Para los aficionados a los espacios de actualidad Mega contará con programas que analizan en profundidad temas de interés: «Equipo de investigación» y «Policías en acción» son dos de ellos. Por último, en el apartado de deportes está la Champions, el europeo Sub-19 y la Fórmula 1. La primera gran cita será el próximo 5 de julio con el GP de Gran Bretaña. Antonio Lobato y su equipo acompañarán con sus narraciones a los espectadores de Mega en las retransmisiones de los entrenamientos libres.