festival de cannes

Pedro del Santo retrata el mundo de la moda en «Chicas paranoicas»

Ayer se proyectó en el Marché du Film del Festival de Cannes su primer largometraje

Pedro del Santo retrata el mundo de la moda en «Chicas paranoicas» abc

gloria scola

« Cannes es el sitio en el que uno tiene que estar», sentenciaba ayer Pedro del Santo tras la proyección de «Chicas paranoicas» en el Marché du Film del certamen de la Costa Azul. Muy contento tras la acogida de su película por parte de los profesionales de la industria presentes en el festival, el director y productor madrileño, abogado de profesión, fotógrafo de moda ocasional y apasionado cineasta, relataba a ABC los motivos que le llevaron a dirigir una comedia ambientada en el mundo de la moda. «Yo he sido fotógrafo de moda y, tras hacer el corto “Esquizofrenia” –galardonado en varios festivales internacionales–, supe que quería hacer un largometraje que abarcara este mundo, porque la moda me parece un género fascinante en sí mismo en el que puedes contar todo tipo de historias». En «Chicas paranoicas», que ayer copaba la portada de «Cannes Market» –la revista oficial del mercado–, se narran las vivencias de tres chicas modelos (interpretadas por las actrices Mairén Muñoz, Marta Mir y Patricia Valley) que descubren el glamour de este universo, pero también su lado oscuro.

«En esta película hay de todo –apuntaba del Santo–. El guión está escrito por Helena Montesinos, mi mujer, y tengo que decir que apenas ha habido diferencias de criterio, pero cuando las ha habido, por supuesto, la batalla la ganaba ella».

Rodada en Madrid durante un mes a finales de 2014, en el filme aparece también el diplomático Inocencio (Chencho) Arias. «Necesitábamos a alguien que interpretara al presidente de un grupo editorial, un empresario cínico que se las sabe todas y, a sugerencia de Ricardo Martín, amigo común de Chencho Arias y mío, contacté con él. Yo no sabía que había hecho trece películas –comenta el realizador– y, desde luego, solo puedo decir que me sorprendió lo disciplinado que es. Que alguien con su faceta diplomática y acostumbrado a tomar decisiones se pusiera al servicio de la película y a seguir todas y cada una de mis indicaciones fue una delicia».

Con el diseño de vestuario a cargo de María Lafuente, diseñadora habitual en pasarelas internacionales, muchas son las firmas que han colaborado en el proyecto. Desde Ágatha Ruiz de la Prada, Victorio & Lucchino, Devota & Lomba, Custo Barcelona, Hannibal Laguna, Francis Montesinos a Aristocrazy Demo.

Del Santo, que se confiesa un ferviente admirador de Stanley Kubrick, Pedro Almodóvar y el fotógrafo francés de moda Guy Bourdin, ya tiene en marcha otros dos proyectos, pero, por ahora, solo adelanta noticias de «Chicas paranoicas». La película ya ha sido seleccionada para competir el próximo mes de julio en el Festival de Cine y Arquitectura de Oviedo en la sección oficial de Cine de Ficción, y también acudirá al mercado del Festival de Venecia en el mes de septiembre.

Pedro del Santo retrata el mundo de la moda en «Chicas paranoicas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación