El «Pocoyó» turco, cancelado por incluir «mensajes ocultos contra el gobierno»

La televisión pública y una cadena privada recibieron presiones para suspender la emisión de la serie

El «Pocoyó» turco, cancelado por incluir «mensajes ocultos contra el gobierno»

daniel iriarte

En Turquía, el enconado enfrentamiento político que mantiene el gobierno de Recep Tayyip Erdogan con sus críticos parece haberse cobrado una nueva víctima: el popular personaje de dibujos animados «Pepee», un programa educativo que relata la vida de un niño rodeado de sus amigos y animales. Según informa el diario opositor turco «Today’s Zaman», la televisión pública turca TRT habría decidido suspender la emisión de esta serie por contener «mensajes ocultos contra el gobierno».

El diario cita al columnista Abdullah Kiliç, quien el pasado fin de semana aseguró que, después de que Pepee, en uno de los capítulos, asegurase que «el robo, la calumnia y la mentira son malos», la cadena pública fue advertida de que el programa contenía «mensajes políticos». Un argumento que solo es comprensible si se tiene en cuenta la escasa tolerancia a la crítica de la que hace gala el gobierno turco, especialmente después de que las operaciones anticorrupción de diciembre de 2013 implicasen a decenas de personas del entorno cercano de Erdogan, incluyendo a su propio hijo, Bilal, y a varios ministros.

Desde entonces, el ejecutivo no solo ha destituido a los policías y fiscales que trataron de juzgar a estos imputados, sino que han convertido en una costumbre el abrir procesos legales contra todo aquel que ose hacer referencia al tema. Las autoridades turcas han llevado a juicio a más de un centenar de personas desde agosto por «insultar a Erdogan», al haber hecho mención a esta presunta corrupción en las redes sociales o incluso en entornos informales.

De acuerdo con Kiliç, las autoridades turcas exigieron a los responsables de la productora de «Pepee», Düsyeri Yapim, q ue compartiese los diálogos con ellos antes de la emisión de los episodios para evitar la inclusión de mensajes presuntamente críticos. Cuando estos se negaron, el programa fue cancelado a principios del año pasado. La empresa alcanzó entonces un acuerdo con la cadena privada Show TV para su difusión, pero, aparentemente, este canal depende de un importante fondo de financiación público, por lo que, mediante presiones, el gobierno también habría logrado que se suspendiese la emisión allí.

El popular programa prepara ahora su octava temporada, cuya emisión se prevé para este año en la cadena TV8, si bien se desconocen los detalles. «Pepee» también ha protagonizado un musical infantil, y hay planes para llevar al personaje a la gran pantalla en un largometraje en 3D. La serie se emite en media docena de países vinculados económicamente a Turquía, como Azerbaiyán, Kazajistán o el Chipre turco, así como en Alemania.

No es la primera vez que «Pepee» protagoniza titulares: en 2013, la productora española Zinkia, creadora de la popular serie «Pocoyo», abrió un proceso legal por plagio contra Düsyeri Yapim, a la que acusaba de haber copiado el concepto y diseño del personaje. En aquella época, María Dolan, una de las responsables de Zinkia, aseguró que su empresa había hecho una inversión de 35 millones de euros en la serie, que la imitación turca ponía en riesgo.

«Confiamos en la legislación turca. Un personaje conocido internacionalmente no debería ser imitado en ningún otro país», afirmó Dolan, según citó entonces la prensa turca. Los responsables de «Pepee», el dibujante Ali Tufan Kiraç y su esposa Ayse Sule, siempre han negado haberse inspirado en el dibujo animado español, asegurando que el asunto debe ser dirimido en los tribunales.

El «Pocoyó» turco, cancelado por incluir «mensajes ocultos contra el gobierno»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación