José Coronado: «Sin un buen guión, una serie no la levantan ni siete Míster Universos»
Los protagonistas de «El Príncipe» desvelan algunos secretos de la segunda temporada
«El Príncipe» regresó la semana pasada a Telecinco casi con la misma fuerza con la que se despidió. El final de la primera temporada dejó a más de seis millones de espectadores con el corazón en un puño y el alma hecha añicos cuando una bala mortífera abrió una brecha insalvable entre dos mundos. El eco atronador de aquel disparo aún resuena en los oídos de Fátima, Morey, Fran y Faruq, papeles interpretados por Hiba Abouk, Álex González, Jose Coronado y Rubén Cortada . A este grupo se les añade esta temporada (la última) Khaled (papel interpretado por Stany Coppet ) que ya se le vio; pero que no es, como el mismo asegura, «lo que aparenta». «Es un ser malo y ambicioso capaz de hacer cualquier cosa por conseguir sus propósitos», afirma.
Realizada por Plano a Plano para Telecinco, incluye pasión, intriga, acción, grandes sorpresas en la trama y «cliffhangers» (finales en todo lo alto), señas de identidad de la segunda temporada de la serie. En este curso, a diferencia del anterior, hay menos efectos de posproducción realizados por Stargate Studios (han conseguido que el chalet en el que vive Fátima y su marido, situado en la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón, tenga vistas al Mediterráneo) y se ha optado más por localizaciones reales, con secuencias rodadas íntegramente en Malta, Granada y Ceuta.
Preguntado sobre el efecto de la serie en el barrio ceutí que le da nombre, Rubén Cortada (Faruk en la serie) asegura que «ha sido todo lo contrario». «Hay incluso recorridos turísticos para conocer los lugares en los que se está rodando». Para hacerse con su personaje, explica que durante un tiempo estuvo «conviviendo y jugando al fútbol en el barrio madrileño de Lavapiés con un grupo de marroquíes, para observar sus reacciones». José Coronado comenta, por su parte, que antes de comenzar el rodaje estuvo en contacto con policías de la zona: «Ellos me indicaron el camino a seguir».
Álex González añade que tenía cierta preocupación por el retraso de la emisión de la serie: «Han pasado casi once meses; pero me siento muy feliz con el cariño con que la audiencia nos ha recibido. Yo creía que se iban a olvidar de nosotros... estoy totalmente convencido de que la espera ha merecido la pena». Por su parte Hiba Abouk comenta que en esta segunda entrega «vamos a ver a una Fátima más sabia». Los golpes de la vida la han hecho más fuerte y a la hora de vestir se ha vuelto más sofisticada. «Ella sigue sintiendo un gran amor por Morey, pero es un sentimiento contradictorio, ya que él mató a su hermano y a causa de esto su padre ha muerto de pena».
Junto a los ya mencionados en esta nueva entrega de “El Príncipe” que constará de 18 episodios se irán incorporando diez nuevos personajes, encarnados por actores como Jesús Castro y Nerea Barros, que enriquecerán los distintos universos que presenta la ficción: el entorno de la familia Ben Barek, el equipo de agentes del CNI, la comisaría del barrio, la red terrorista Akrab y el mundo del narcotráfico. Sobre la incorporación de Jesús Castro (“La isla mínima” y “El niño”), el actor revelación del momento se une al reparto en el que están algunos de los “chicos” guapos del momento, Jose Coronado comenta “si no hay una historia buena una serie no la levanta ni los siete mister universo juntos. Los actores hacemos nuestro trabajo; pero la historia es lo importante y en esta serie hay mucho que contar”.
Sobre el final nadie ha querido -era evidente- soltar prenda esto es lo que nos han contado: “todavía no se ha rodado”, “no vamos a defraudar a nadie”. “No va a ser un sueño, ni todos estamos muertos como en “Perdidos”, “No he leído el guión todavía, pero yo sacrificaría a mi personaje”, “un final maravilloso. Es el que me esperaba. Nada previsible”, “hay varios finales” … así que nos quedamos con las dudas y mientras tanto las historias se desarrollarán de forma vertiginosa con multitud de giros inesperados y situaciones límite. En cada entrega se irán revelando datos sorprendentes, que permitirán a los espectadores hacer nuevas interpretaciones de los hechos, incluso de los ocurridos mucho tiempo atrás. La tensión y los sentimientos a flor de piel se mantendrán hasta el último capítulo.
Noticias relacionadas