Cuatro cancela repentinamente un programa sobre acoso escolar
Horas después de anunciarlo, decide acabar con la producción del formato después de que se filtre su mecánica
Cuatro anunciaba esta mañana que habían iniciado la producción de un programa sobre acoso escolar que sopondría una revolución en el género que tan buenos resultados ha dado al canal hasta ahora. Sin embargo, horas después la cadena anunciaba la cancelación del programa por la filtración de su mecánica a un medio y las dificultades de producción que eso conlleva.
«La filtración malintencionada y desvirtuada a un medio de comunicación sobre el nuevo proyecto de Cuatro dentro del género coach podría condicionar negativamente las gestiones que se estaban abordando para su preproducción, por lo que Mediaset España ha decidido cancelar este programa, que exige un gran cuidado en cada uno de los pasos que conlleva su puesta en marcha», apuntaron desde la cadena, refiriéndose al especial cuidado que requiere la preparación de programas con niños.
El programa, producido por Verve Media Company, María Santías y Paolo Nocetti ( «Supernanny» , «Sos Adolescentes» , «Soy adicto»), buscaba «concienciar a los espectadores sobre las consecuencias del acoso escolar, la importancia del refuerzo de la autoestima en los jóvenes y el espíritu de equipo en las aulas y la necesidad de una actuación conjunta de padres y educadores», informaba la nota de prensa del espacio.
Tal y como adelantó «El Confidencial Digital» , Pedro García Aguado, conocido por su trabajo en «Hermano mayor», estaría al frente de este espacio, heredero del formato internacional «The bullying project. «La mecánica del nuevo ‘coach’ que tendrá como protagonista secundario a Pedro García Aguado es la siguiente: cámaras ocultas graban a menores que son víctimas de ‘bullying’ en su día a día. Lo hacen en secreto, entrando en colegios y registrando las agresiones e insultos de los acosadores.
Posteriormente, Pedro García Aguado irrumpe en las aulas, se presenta y explica a los escolares que van a ver unas imágenes. Lo que se les muestra son esas grabaciones con cámara oculta en las que unos compañeros acosan y humillan a otros de manera sistemática.
Los protagonistas, por supuesto, se encuentran en el aula. Tanto los acosadores, como los acosados. El ‘hermano mayor’ realiza, entonces, una terapia con ellos para intentar acabar con esta situación de tensión en las clases. El objetivo es defender a las víctimas y que los acosadores dejen de atacarles», publica este diario.
Noticias relacionadas