Hugh Jackman: «Esta vez me encanta ser el villano»

El actor australiano protagoniza la película «Chappie» del director sudafricano Neill Blomkamp

Hugh Jackman: «Esta vez me encanta ser el villano»

barbara ayuso

Si pudiera, Neill Blomkamp desaparecería del mapa el día después de rodar sus películas . El director sudafricano («Distrito 9» y «Elysium») no termina de acomodarse a la fanfarria del show bussines cinematográfico, y se le escapa la sinceridad a borbotones. «No estoy particularmente interesado en trabajar con estrellas de cine» nos explica en Berlín, aunque precisamente dos figuras como Sigourney Weaver y Hugh Jackman sean el principal reclamo de su nueva película, «Chappie», que continúa explorando un universo de ciencia ficción en el que la robótica tiene un papel trascendental.

[Lee la crítica de «Chappie» de Antonio Weinrichter]

Y aunque la cinta cumpla con todos los parámetros del blockbuster (un abultado presupuesto de Sony, grandes nombres en el elenco) Blomkamp no enmascara su desconfianza hacia Hollywood : « Parece que muchas veces los directores hacen películas porque quieren pasar un rato con estrellas de cine y convertirse ellos mismos en estrellas. No es mi caso», dice. «No me gusta el juego de Hollywood, esa lucha de egos, les escogí a ellos porque además de gente increíblemente talentosa, son personas fáciles. Yo simplemente tenía la película en la cabeza y quería que me ayudaran a sacarla, y estos actores, Sigourney, Hug y Dev, son perfectos para ello. Son personas normales con talento», remata. Una normalidad que él también se atribuye: «Soy un director de los que rueda por puro instinto. Si no tienes lo que quieres en la tercera toma, es que algo está mal contigo: o no tienes a los actores adecuados, o quizás eres tú. ¿Rodar diez tomas? Ni de broma. Me crispan los que van de perfeccionistas», explica.

La historia de «Chappie», una distopía en la que un robot policía acaba desarrollando capacidad de sentir por sí mismo, supone el retorno de Blomkamp a su Johannesburgo natal, escenario también de la cinta que le abrió las puertas de Hollywood. «La diferencia entre Distrito 9 y Chappie es que la primera la concebí como una sola película, esta, sin embargo, son tres. Tengo el proyecto para la segunda y tercera parte», revela.

«En la primera había más crítica social, en Chappie sin embargo he querido dar protagonismo a otras cuestiones sobre la conciencia humana, sobre el alma y sobre la tecnología, con un robot que a la vez enterneciera», explica. Cuando afloran los ecos a «Robocop» y «Cortocircuito» el sudafricano se pone en guardia: «No paráis de compararlo con ellas, pero yo no lo siento así. La película es una analogía, una manera que utilizo para hablar de la conciencia, no retomó lo que planteaban», defiende.

Para Hugh Jackman, sin embargo, la principal referencia de «Chappie» es más bíblica. «No sé si Neil pensó en ello, pero la película en cierto modo nos devuelve al mito de Adán y Eva. La manzana aquí es la Inteligencia Artificial, contra la que Dios nos previene diciendo 'no lo cojas' pero que acabamos cogiendo», explica. El actor australiano luce encantado con el antagonismo de su personaje con el de Dev Patel, creador del robot que da nombre a la película.

«Aquí soy el villano, y me encanta. No es un reto, porque es verdad que no es el tipo de personaje que suelo interpretar, pero tampoco es mi primer malo. Y espera a verme como capitán Barbanegra» anticipa, en referencia a su próxima película. «En realidad, como casi todos los malvados, mi personaje es un perdedor. Mezcla la desesperación con orgullo, y verás lo que ocurre a cualquiera», dice. Aunque no es la maldad de Vincent, el ingeniero a las órdenes de Sigourney Weaver en pantalla, lo que más atención está acaparando. Es algo más capilar. «El asunto de su pelo es tremendo, sí», reconoce Jackman entre risas. «Es la segunda vez en mi vida que llevo mullet, aunque esta vez fue idea de Neill, que quiso darle un aire 'slang' a mi personaje».

Pero el verdadero elefante en la habitación no es el desconcertante corte de pelo de Jackman, ni la inteligencia artificial, ni -por mucho que apene a su director- nada de lo que ocurre en «Chappie». Es un Alien. El Alien, de hecho. Con el anuncio aún fresco de que será Blomkamp el encargado de rodar la quinta parte de la saga, el hambre de detalles monopoliza todo lo demás: «Aún no puedo decir mucho, quiero mantener algo en secreto», explica el cineasta, convencido de que el revuelo nada tiene que ver con él. «Todas las reacciones de euforia que ha habido con el anuncio no es por mí, es por Alien. Y solo puedo decir que mi trabajo es hacer una película honesta, que recupere el alma de Ridley en ella, con ese miedo freudiano a algo que está tratando de darte caza», explica. «Odio 'Alien Resurrection' y 'Alien vs Predator', así que todo lo que puedo decir es que haré algo honesto con ella», promete.

Hugh Jackman: «Esta vez me encanta ser el villano»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación