La sorprendente historia sobre los orígenes de «Mad men»

Los últimos capítulos de la serie de AMC llegarán el próximo 76 de abril a Canal+ Series

La sorprendente historia sobre los orígenes de «Mad men»

laguaitv

A pocas semanas para que concluya «Mad men», una de las series icónicas de AMC, su creador, Matthew Weiner y gran parte del elenco de la serie, encabezado por John Hamm, han decidido contar a «The Hollywood Reporter» los difíciles orígenes de la serie.

En 1999, Matthew Weiner, guionista de la comedia de la CBS «Becker», pasaba gran parte de su tiempo investigando sobre los años sesenta: cómo vestía la gente, cómo decoraban sus oficinas, qué comían, bebían...Entonces, en 2001 se le ocurrió la idea de hacer un programa sobre una agencia publicitaria, Sterling Cooper, y su líder. En aquel momento nadie compró la idea, pero sirvió a Weinter para entrar a trabajar en «Los Soprano». Aún tuvieron que pasar otros tres años para que la AMC se atreviese a comprar el piloto, que costó unos 3,3 millones de dólares que autofinanciaron los propios creadores.

«Terminé el guión y se lo di a mis agentes. Ellos, en tres meses, ni lo leyeron (lógicamente, ya no son mis agentes). Me recomendaron que no lo enviara, porque en aquel momento había demanda de escritores de comedias. Intenté venderlo a la HBO, pero no conseguí ni una cita. Después me reuní con FX y me pidieron que lo redujera a media hora. Finalmente mi asistente se lo llevó a AMC», cuenta el creador.

A principios de 2006 comenzó el casting. Weiner creía que, al igual que en «Los Soprano», un casting con caras poco conocidas funcionaría mejor. «Algunos fueron una vez y consiguieron el papel, conmigo hubo algunas reticencias. El único que apostó por mí desde el principio fue Matthew». De hecho, al principio dudaron entre Jon Hamm y Peter Hermann, pero tras un breve encuentro se decantaron por Hamm. «Tenía el potencial de una estrella. Antes de que se fuera le susurré: "Tienes el trabajo"», cuenta Weiner.

El largo adiós

AMC ha decidido dividir el final de «Mad men» en dos partes de siete episodios. Los últimos se estrenarán el próximo mes de abril y llegarán a España de la mano de Canal+ Series. «Todo el mundo pasó por diferentes estados de dolor: enfado, frustración, tristeza y al final aceptación. Nadie sabe cómo acabará», explicó Hamm. «Ha sido el final de algo que a todos nos gustaba, pero todo lo bueno se acaba. Y por supuesto, esperamos que a la gente le guste».

La sorprendente historia sobre los orígenes de «Mad men»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación