Así es «Dropped», el reality extremo que sufrió la tragedia mortal en Argentina
El formato, de origen nórdico, fue comprado por una productora nacional para emitir también una versión española
Dos grupos de concursantes se enfrentan en medio de los lugares más inhóspitos de la tierra, donde desembarcan con la misión de buscar la civilización. Este es el punto de partida de «Dropped», un reality que viene del norte, cuyo formato había atraído a países como Francia o España. La versión gala es la que ha sufrido el accidente que ha acabado con la vida de diez miembros del equipo , entre ellos varios deportistas de élite franceses.
Los participantes, entre los que se encuentran estrellas del deporte, son soltados (de ahí el nombre en inglés, «dropped») desde un helicóptero, sin comida ni mapa ni ningún tipo de ayuda salvo una pequeña cantidad de agua, cuchillo y cerillas. Su objetivo en cada programa eliminatorio es llegar los primeros hasta un enchufe, símbolo de la civilización, desde donde llamarán al helicóptero para que acuda a buscarlos. Y solo tienen 72 horas para lograrlo.
Las diferentes etapas tienen lugar en parajes espectaculares como el desierto de Namibia o la selva de Malasia. A lo largo del programa un mensaje de radio y unas coordenadas GPS les informa cada día de cómo de lejos están de conseguir su meta. El espacio es eliminatorio. En la etapa final, cuatro de los miembros del equipo ganador compiten entre sí por alzarse con la victoria.
El formato, que se define como «la carrera más inolvidable del planeta» es una creación de la compañía nórdica Zodiak Media, que emitió la primera temporada en la TV4 sueca con gran éxito de audiencia (cuotas de hasta el 33%) hace ahora un año.
En Francia... y en España
Los buenos datos de audiencia unidos a que supone una revisión novedosa del popular «Supervivientes» llevó a varias cadenas europeas a adquirir el formato: tanto Noruega como Francia planeaban emitirlo en breve, después de anunciar su compra el pasado mes de septiembre.
En España, la productora Magnolia compró los derechos para hacer una versión nacional del programa . Entre las opciones que barajaba estaban las de imitar el programa original y montarlo con deportistas famosos, aunque también estudiaba hacer una carrera de hombres contra mujeres o famosos contra anónimos.
Noticias relacionadas