Blanca Suárez: «El talento está ayudando al cine español a salir del hoyo»
La intérprete madrileña estrena películas en cine y televisión, al tiempo que ya prepara otros dos proyectos en los mismos medios
Blanca Suárez es centro de atención estos días. Acaba de estrenarse su última película , «Perdiendo el norte», más «Los nuestros» en televisión. Además, se ha incorporado al proyecto de Álex de la Iglesia «Mi gran noche» y a la serie de televisión «Carlos, Rey Emperador», donde da vida a Isabel de Portugal, esposa del monarca.
-Duro ajetreo el suyo. Dormirá poco.
-Es algo ficticio. Se han juntado muchas cosas que se venían fraguando desde hace tiempo. Por ejemplo, «Perdiendo el norte» la hicimos la pasada primavera. También «Los nuestros» la hicimos el pasado verano. No es que lleve haciendo todo esto junto. Es que ha coincidido y por eso parece que estoy en todos lados.
-En «Perdiendo el norte» afrontan el difícil el tema de la emigración
-Es que cuando las cosas duran tanto hay que darle una vuelta. Aunque solo sea por supervivencia hay que intentar reírnos de nosotros mismos y de la situación dramática que vivimos. Al final acaba siendo una de las cosas más sanas que podemos hacer.
-¿Qué le atrajo del proyecto?
-Muchas cosas: trabajar con Nacho G. Velilla , poder experimentar una alta comedia, que el tema fuera de actualidad, rizar el rizo...
-¿Era una apuesta arriesgada?
-Al final cada uno ve las cosas a su manera y agradar a todo el mundo es imposible. Parto de la base de que a todos nos toca ese tema y no íbamos a contar una historia desde la falta de respeto. Justo todo lo contrario.
-En el filme anda que sí y que no con un chico malo. Rara tendencia la de ustedes las mujeres de juntarse con los traviesos
-Es verdad, siempre me ha llamado la atención. Yo creo que es más inconsciente que consciente porque es verdad que nos atraen los más rebeldes, pero llega un momento en la vida en que te acabas dando cuenta y te dices: «Mira, ya paso de esto».
-¿Cree que, tras «Ocho apellidos vascos», la comedia se va a alzar como la reina del escenario cinematográfico español?
-No lo tengo claro. Con esa película se ha demostrado que a la gente le gusta ir al cine , pero no solo con «Ocho apellidos vascos». Ha sido un año muy bueno para el cine español.
-¿Nos ayudará a salir del hoyo?
-Con talento se va saliendo poco a poco. Tenemos pocos medios pero buenas ideas. Por eso que se hacen proyectos interesantes.
-Ahora se enfrenta al reto de encarnar a Isabel de Portugal en televisión.
-Tenía ganas de hacer un personaje de época. No solo por lo histórico, sino también por lo estético: me llama mucho la atención el vestuario, los decorados, lo que tiene que ver con esa época. Además, ella era una persona delicada, culta, con ideas muy claras.
-La he oído decir que le atraen los cantos de sirena estadounidenses, e incluso Tarantino.
-Sí, ¿por qué no? Me gustan casi todas las clases de cine. Pero hay que encontrar el momento idóneo para hacer cada cosa. ¿Tarantino? Claro que sí. Sería brutal poder trabajar con alguien como él.
Noticias relacionadas