TVE desautoriza a Mariló Montero por decir que oler limones previene el cáncer
El programa «Saber vivir» y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos lanzan sendos comunicados de protesta
Televisión Española y la dirección del programa «Saber Vivir» han desautorizado de forma tajante una intervención de Mariló Montero dentro del microespacio dedicado a la salud en su programa «La mañana», también en la cadena pública, donde afirmó que oler limones puede prevenir el cáncer . El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos también expresó su «más enérgica queja» por las palabras de Mariló, «sin base científica firme, que lo único que provocan es inquietud y sufrimiento a las personas que padecen este tipo de enfermedad».
Para que no quepan dudas de las palabras de la presentadora, este fue su breve discurso, en el que empezaba hablando de las virtudes del pan integral: «Quiero que sepan que el pan integral tiene salvado, y el salvado salva el corazón», empezaba Mariló como consejo de salud, antes de pasar a su producto estrella.
[TOP: Las frases más polémicas de Mariló Montero ]
«Tenemos aquí un limón, igual lo tiene en casa, en la nevera o en un frutero, igual lo tienen encima de la mesa. Bueno, coja un limón o la naranja, Ahora acércelo a la nariz. Se puede oler. Si la aprieta un poquito sale ese aroma... se puede llenar toda la casa de aroma a limón, a cítrico. Bueno, pues... el aroma de limón puede prevenir el cáncer... Y luego les traeré, esto también huele a limón, son esencias. Veremos si también puede prevenir el cáncer oler un producto líquido de limón... ¿cómo se llama esto...?, un aceite esencial de limón, si es el mismo efecto anticancerígeno que la pieza de fruta.
Según la nota de «Saber vivir», en cuya redacción se notaba la indignación por el hecho de que una persona sin conocimientos ofreciera consejos médicos, «todos los consejos o recomendaciones de carácter médico o sanitario son prescritos siempre por los médicos del programa, tanto los que participan en directo en el plató como los que intervienen grabados en vídeo». Todos los médicos participantes están debidamente titulados, añadía el texto, aunque en ocasiones, «por la naturaleza del contenido, los mensajes sanitarios son complementados por otros profesionales también titulados como farmacéuticos, fisioterapeutas, dietistas o psicólogos clínicos, entre otros especialistas».
Por supuesto, «los consejos o recomendaciones relativos al cáncer obedecen al mismo criterio que todas las demás enfermedades. Son los médicos quienes ofrecen cualquier tipo de consejo o recomendación para la prevención y el tratamiento del cáncer, de acuerdo con lo científicamente establecido por las principales organizaciones y sociedades médicas en el ámbito de la oncología», proseguía el comunicado.
En ese sentido, insisten desde el programa, «Saber Vivir» «no puede ni debe aconsejar la práctica de la aromaterapia como vía para la prevención del cáncer, ni de cualquier otra técnica o terapia que no esté avalada por las organizaciones médicas del ámbito de la oncología en nuestro país». El texto no alude directamente a Mariló Montero, aunque sí a su fuente, un estudio desarrollado y publicado por la Universidad del Ruhr (Alemania) sobre las bondades de la aromaterapia.
«Saber Vivir» recuerda sus casi 4.000 emisiones y más de 60 premios recibidos, así como «la necesidad de informar siempre con el mayor rigor posible». Por último, agradece la confianza depositada por la sociedad y reitera una vez más su firme voluntad de continuar empleando el medio televisivo para la noble misión de informar y formar a la población en un estilo de vida más saludable, y poniendo a disposición de los médicos este canal de comunicación para que puedan seguir difundiendo sus mejores logros profesionales en beneficio de todos los ciudadanos.
Noticias relacionadas