Eddie Redmayne: «El pánico de encarnar a Stephen Hawking superó cualquier expectativa»

El favorito para el Oscar a mejor actor estrena «La teoría del todo», basado en la vida del célebre científico

Eddie Redmayne: «El pánico de encarnar a Stephen Hawking superó cualquier expectativa»

maría estévez

La invasión británica se despliega en los Oscar la encabeza Eddie Redmayne , que junto a su íntimo amigo Benedict Cumberbatch representa la nueva generación de actores ingleses del momento. Ver a Redmayne interpretar al cosmólogo Stephen Hawkings en « La teoría del todo » es ser testigos del nacimiento de una estrella. Apasionado y carismático, Eddie llegó a instruirse en la ciencia para interpretar a uno de los genios de este siglo. «Cuando conseguí el papel descubrí que tenía que superar muchas pruebas, primero interpretar a un ser humano que estaba vivo y todo el mundo conoce. Luego contar la historia de esta familia, después representar una enfermedad, para lo que durante los meses de preparación me entrevisté con docenas de pacientes que me ayudaron a entender lo que significa padecerla, y por último el aspecto científico de la historia. Quería mostrarme convincente a la hora de hablar y explicar los descubrimientos de Hawkins, pero también que al hacerlo fuera entretenido, porque estábamos haciendo una película».

Nominado al Oscar por su papel del genio matemático, Redmayne confiesa que se sintió acongojado al interpretar a Hawking: «El pánico que me provocó encarnar este personaje superó cualquier expectativa». El filme está inspirado en la relación entre él y su primera mujer, Jane Wilde, encarnada en la ficción por la brillante Felicity Jones , a quien conoció a principios de la década de los sesenta, antes de que la enfermedad degenerativa que padece lo confinara a una silla de ruedas. «Cuando leí el guion y descubrí que era la antítesis de lo que había pensado que iba a encontrar me refugié en James, un director a quien admiró muchísimo por su capacidad para contar historias. Él nos dio la libertad necesaria para prepararnos a fondo, nos ofreció tiempo, algo que ningún actor tiene antes de meterse en un papel. A mí me dio cuatro meses para investigar y acceso a coreógrafos, médicos, profesores de fonética... que me ayudaron a crear el personaje física, mental y emocionalmente. También pude ver horas y horas de documentales de Stephen con Felicity y sus hijos que añadieron textura y color al personaje».

Entre los cuatro meses de preparación y los seis de rodaje Redmayne tuvo oportunidad de encontrarse con Stephen Hawkings, su ídolo desde sus años de estudiante en Cambridge: «Le conocí cinco días antes de empezar a rodar. Stephen era una enorme presencia en mi mente y cuando finalmente pude encontrarle me comporté como un bobo. Pasé la primera media hora hablando con él sobre él (se ríe). Cuando conseguí calmarme la experiencia se volvió maravillosa».

Redmayne se inició en el teatro, donde obtuvo el mismo año un premio Olivier y un Tony. En cine debutó en 2007 junto a Julianne Moore en la polémica «Savage Grace». Después fue Jack en la serie «Los pilares de la tierra» y Tom Hooper lo invitó a formar parte del multitudinario elenco de su adaptación fílmica del musical «Los miserables». Recién casado con la actriz Hannah Bagshawe, Redmayne reconoce no haber pensado en los premios antes de poner la fecha de su boda. «Mi matrimonio es mi mejor premio. Queríamos celebrar la boda en invierno, nunca pensé que fuera a coincidir con el estreno. Mi orden de prioridades es claro, primero mi boda y luego lo demás».

Eddie Redmayne: «El pánico de encarnar a Stephen Hawking superó cualquier expectativa»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación