Las estrellas de Bollywood, en el punto de mira de las Mafias indias
Los criminales eligen a actores y directores de cine para impresionar a otras víctimas más acaudaladas
Las estrellas de Bollywood, el equivalente a Hollywood en la India, se han convertido de nuevo en objetivo de los criminales de este país asiático, de acuerdo con informes policiales que dan pie a un reportaje que publica el diario «The Guardian» . El plan de los gángsters consiste en utilizar a directores y actores para enviar un mensaje a otras víctimas: ciudadanos menos conocidos, pero más acaudalados, a los que intentan impresionar con golpes audaces que aumenta, de forma violenta, su credibilidad.
Un plan retorcido en el que no faltan ejemplos recientes. Como el del director Mahes Bhatt, quien no hace mucho sobrevivió al tercer ataque a cargo de hombres armados, ordenado por un criminal que vive fuera del país. Un caso del que dieron cuenta medios como «The Times of India» . «La hermandad del cine debe permanecer hombro con hombro con la Policía de Mumbai [la capital del país] y luchar contra la amenaza del crimen organizado. Si intentamos comprar la paz atendiendo a sus demandas, le haremos una transfusión de sangre a un monstruo que está tomando su último aliento», declaró Bhatt al citado medio.
No es el único en el punto de mira: otras estrellas, como los actores Shah Rukh Khan y Salman Khan, han sufrido amenazas en los últimos meses. «El objetivo no es el famoso en sí», describe un oficial de la Policía de Mumbai. «Se trata de hacer pensar a otros que si el extorsionador está preparado para ir a por gente de un perfil tan alto, deberían pagarles más y guardar silencio».
Una relación turbia
Los gángsters quieren enviar un mensaje y buscan atención. Saben que si una estrella de Bollywood sufre un percance la noticia aparecerá en todos los medios del país. En este punto «The Guardian» recuerda que la relación entre el cine y el mundillo criminal de la India nunca ha sido limpia. En los años 90 los criminales financiaron películas y algunos se hicieron íntimos de lo más granado del séptimo arte: acudían habitualmente a bodas y otros eventos por todo lo alto.
«Estaban en todas pares: financiaban, metían a su gente, incluso tomaban decisiones sobre el reparto», asegura Hussain Zaidi, experto y uno de los periodistas especializados en sucesos más conocidos del país. Al final de esa década de los 90, sin embargo, varios productores y directores sufrieron ataques y algunos murieron. Un acoso que había cesado... hasta ahora.
Bollywood es una maquinaria que produce más de 350 películas al año y genera unos ingresos que rondan los 40.000 millones de euros. Un objetivo muy goloso para las Mafias.